El FMI dio el visto bueno a la baja de tasas del Banco Común Europeo
La decisión del BCE de recortar su principal tasa de interés en medio punto a 2% es apropiada y responde a una mayor debilidad en la economía regional y mundial, declaró el Fondo Monetario Internacional "El recorte refleja un mayor debilitamiento en las economías europeas y del mundo y es necesario aliviar las presiones desinflacionarias que vienen de la retroalimentación negativa entre el sector financiero y la economía real", dijo el jueves el portavoz del FMI David Hawley a través de un comunicado.
El colapso del mercado inmobiliario estadounidense ha provocado la peor crisis financiera desde la Gran Depresión, contrayendo severamente las condiciones del crédito y, en consecuencia, mermando el gasto del consumidor.
Con el agravamiento de la crisis económica global, la zona euro ahora se encuentra en recesión, la cual se espera que empeore antes de empezar una lenta recuperación más avanzado el 2009, dijo Hawley.
Esta desaceleración también está frenando las presiones en los precios entre los 16 países que usan como moneda común al euro y permitieron que el BCE actuase sin arriesgar una mayor inflación.
"El ambiente económico en deterioro se ha mezclado con los declives en los precios de la energía y de las materias primas para disipar las presiones inflacionarias, dando paso a fuerzas desinflacionarias", dijo Hawley.
La decisión del BCE de reducir los costos de préstamos al nivel más bajo desde que la moneda común fue implementada hace diez años fue acompañada por una clara insinuación del presidente del BCE, Jean Claude Trichet, sobre que podrían tener que recortar la tasa nuevamente si las condiciones lo requirieran.(INFOBAE)