El FMI no es optimista y prevée una mayor recesión
El Fondo Monetario Internacional reducirá fuertemente sus proyecciones de crecimiento este mes y el mundo no recuperará una expansión sólida por dos o tres años, dijo el miércoles el director gerente del FMI Dominique Strauss-Kahn.
"Las cosas no están mejorando", dijo Strauss-Kahn en una entrevista en el programa de la BBC "Hard Talk". La última proyección del Fondo "no era muy buena" y una nueva estimación, a ser publicada dentro de unos días, será "aún peor", sostuvo.
Cuando se le preguntó sobre las proyecciones del Fondo para las economías del mundo, en particular los Estados Unidos y Europa, Strauss-Kahn dijo que él no sabía exactamente en cuánto serían recortadas, pero añadió: "Temo que al menos medio punto o un punto porcentual".
En su estimación de noviembre, el FMI proyectó que la economía mundial crecerá 2,2% en 2009 mientras que los Estados Unidos se contraerían un 0,7% y el área del euro caería un 0,5%, pero el racionamiento del crédito ha aumentado desde entonces.
Cuando se le preguntó si la revisión a la baja implica que el FMI prevea una contracción de las economías norteamericana y europea de entre el 1 y el dos por ciento este año, Strauss-Kahn dijo: "Habrá este tipo de contracción en los Estados Unidos, en Europa, incluyendo Gran Bretaña".
Países emergentes Los países emergentes, pese a que seguirán creciendo, también tendrían un desempeño peor de lo previsto, dijo. "China, India, Brasil y otros países emergentes van a experimentar un crecimiento muy lento".
"En conjunto, este primer semestre del 2009 será malo, el segundo semestre podría mostrar alguna mejora, pero la recuperación sólo puede empezar al comienzo del 2010", sostuvo.
"No regresaremos a una alta tasa de crecimiento antes de dos o tres años", agregó. Strauss-Kahn dijo que el FMI podría necesitar más fondos en seis meses para financiar rescates de países que caigan víctimas de la crisis financiera.
"Hoy el FMI tiene suficiente dinero para responder a los países que vengan hoy. Si la crisis continúa, que es el camino más probable, entonces hacia adelante, dentro de seis meses, necesitaremos más dinero", dijo.
"Es por eso que ahora tenemos que organizarnos como para tener más dinero en seis meses, porque no se podrá hacer de un día para el otro", agregó.(INFOBAE)