El FMI prevée crecimiento negativo para el 2009
El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss Kahn, afirmó hoy que el crecimiento mundial podría ser negativo en 2009 por primera vez desde hace décadas.
"El FMI prevé un crecimiento mundial por debajo de cero para este año, el peor resultado" en decenas de años, afirmó Strauss Kahn en la apertura de una conferencia sobre el impacto de la crisis económica mundial en el continente africano.
El deterioro contínuo del contexto financiero mundial, combinado con "un derrumbe de la confianza de los hogares y los medios de negocios, socava la demanda interna en todo el mundo", añadió Strauss Kahn.
El director del FMI ya había pronosticado en febrero que el crecimiento mundial en 2009 sería cercano a cero. La crisis amenaza con arrastrar en breve a millones de africanos a la miseria y reavivar conflictos en este continente, advirtió Strauss Kahn.
Africa. "Nuestro encuentro tiene lugar en un momento crítico en la historia de África. La crisis financiera mundial, que puede prácticamente calificarse de gran recesión, ensombrece esta conferencia", dijo.
"Aún si la crisis se ha demorado en alcanzar las costas de África, todos sabemos que ha llegado y que su impacto será severo", pronosticó el director del FMI, citando el derrumbe los intercambios comerciales, la reducción del envío de remesas y la caída de las inversiones extranjeras y de la ayuda.
Se estimá que el crecimiento económico del continente será del 3% en 2009, lejos del 5,4% registrado en 2008. "Incluso este dato podría ser demasiado optimista si la crisis empeora", dijo Strauss Kahn.
Strauss Kahn insistió en la necesidad de dar una respuesta urgente a África, donde las variaciones de los resultados económicos son un asunto de vida o muerte. "Y la amenaza no es solamente económica: hay un riesgo de que millones [de africanos] vuelvan a hundirse en la pobreza", advirtió.
"No se trata solamente de proteger el crecimiento económico o los ingresos de los hogares, sino de contener igualmente la amenaza de violencia civil, inclusive de una guerra", aseguró. (LA NACIÓN)