El FMI realizó el primer desembolso y las reservas del BCRA superan los USD36.000 millones
El Banco Central confirmó el alivio que llegó desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) que oficializó el compromiso de asistencia y desembolsó los USD12.000 millones iniciales del nuevo programa acordado con Argentina por un total de USD20.000 millones.
De ese modo, las reservas del Banco Central mostraron un fuerte salto luego del giro y se espera el ingreso de otros fondos internacionales comprometidos como soporte de la gestión del gobierno de Javier Milei.
Como contrapartida a esos compromisos, el Gobierno argentino eliminó casi todas las restricciones para operar con divisas que incluyó un salto devaluatorio de alrededor del 9% y la aplicación de bandas de flotación cambiaria.
A cuánto cotiza el dólar hoy Tras la devaluación de este lunes por la flexibilización del cepo, el tipo de cambio oficial operó este martes a $1.233,40.
Por su parte, el dólar mayorista abrió $7 por encima del cierre del lunes y se ubica en los $1.205.
En cuanto al Banco Nación, la divisa minorista cotiza a $1.230. Los economistas resaltan la "calma" de la operatoria, y advierten de un renovado "carry trade" porque las tasas en pesos están por encima de las implícitas del dólar futuro.
En cuanto al dólar blue, baja $5 y cotiza a $1.260 para la compra y a $1.280 para la venta.
En cuanto a los dólares bursátiles, el operMEP a en $1.242,87 (-0,8%), y el CCL en $1242,86 (-1%).
Economistas destacan que las tasas en pesos vuelven a ubicarse por encima de las implícitas de los futuros de dólar, lo cual dejaría a la plaza cambiaria frente a un excedente de flujo de dólares.
Fuente: Diario BAE