El G7 respalda el plan de salvataje financiero propuesto por Bush

Los ministros de Economía y los presidentes de los bancos centrales de los países más industrializados del mundo (G7) se comprometieron hoy a tomar las medidas necesarias para salvaguardar el sistema financiero internacional.

"Estamos listos para adoptar cualquier medida que pueda ser necesaria, individual o colectiva, para asegurar la estabilidad del sistema financiero internacional", señala un comunicado del G7 divulgado por el Departamento del Tesoro de EE.UU. tras la conferencia telefónica mantenida hoy por los miembros del grupo.

"Reafirmamos nuestro firme y compartido compromiso para proteger la integridad de los sistemas financieros internacionales y facilitar el buen funcionamiento y la liquidez de los mercados, que son esenciales para respaldar la salud de la economía mundial", anota el comunicado.

El G7 (Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y Reino Unido) dio la bienvenida a las "extraordinarias acciones" puestas en marcha por EE.UU. para garantizar la estabilidad de los mercados, sobre todo a través de su plan para eliminar los activos no líquidos que desestabilizan a las instituciones financieras. También dio su apoyo a los pasos adoptados por los otros integrantes del G7.

El comunicado recuerda, en ese sentido, que los principales bancos centrales mundiales han tomado acciones coordinadas para afrontar las presiones de liquidez en los mercados, algo que el G7 considera "crítico" para solucionar las tensiones financieras globales.

"Nos comprometemos a reforzar la cooperación internacional y hacer frente a los desafíos en marcha en la economía global y los mercados mundiales, y mantener una mayor cooperación entre los ministros de Finanzas, los bancos centrales y los reguladores", detalla el comunicado.

Está previsto que el Congreso estadounidense de luz verde en los próximos días a un plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares, en la mayor intervención del Gobierno desde la Gran Depresión de 1930.

El primer ministro de Rusia, Vladímir Putin, destacó hoy el "efecto positivo" de las medidas adoptadas por el Ejecutivo y el Banco Central y constató el restablecimiento de los mercados financieros del país.

"Considero que las autoridades financieras del país reaccionaron rápidamente a la situación en la economía mundial y adoptaron medidas que tuvieron un efecto positivo", dijo Putin en una reunión con la directiva del Gobierno, citado por la agencia Interfax.

El ex presidente ruso agregó que tras las inyecciones financieras "la situación en el mercado se ha estabilizado". En los últimos días, las autoridades rusas han destinado cerca de 120.000 millones de dólares para respaldar los mercados financieros y el sistema bancario del país. (CRÍTICA DIGITAL)