El Gobierno anunciará créditos hipotecarios

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) invertirá $1200 millones para la financiación de créditos hipotecarios de hasta $200.000 destinados a la compra de viviendas con una tasa en torno al 12% anual en pesos

El organismo llamará a licitación a los bancos para que ofrezcan bajo sobre cerrado qué spread cobrarán sobre la tasa testigo que decida el ente previsional, tal como lo hizo con el sector automotor.

Se estima que la ANSES pedirá por invertir el dinero de los jubilados en plazos fijos a largo plazo en los bancos aproximadamente un 9% anual. El Gobierno no quiere que la tasa final al comprador del inmueble supere el 12 por ciento. Así, la cuota por un préstamo de $200 mil rondaría los $2000 mensuales, tal como informa el diario Página/12 en su edición de este domingo.

El anuncio lo hará la presidenta Cristina Kirchner a su vuelta de España, y es una continuación de los planes de impulso al consumo que está implementando el Poder Ejecutivo para intentar sostener el crecimiento económico.

Con esta medida, el Ejecutivo busca financiar el consumo y así sostener el nivel de producción ya que así se cuida el empleo. Con este plan, se busca impulsar el sector de la construcción, uno de los que más puestos de trabajo genera.

Si bien entre el 2003 y 2007 la construcción venía creciendo a ritmo sostenido, en diciembre cayó 1,4% con respecto al mismo mes del año anterior. Según Página/12, fue este el dato que hizo decidir a la Presidenta a implementar un plan de financiación de viviendas a largo plazo y baja tasa de interés, para que las cuotas sean accesibles para la clase media.

Desde la salida de la convertibilidad, más del 80% de los inmuebles se vende al contado. Los bancos ofrecen pocos créditos hipotecarios y cobran intereses exorbitantes. Con gastos incluidos, las tasas actuales del mercado fluctúan entre un 25 y un 30% anual, publica el matutino. Así, las cuotas están fuera del alcance de la mayor parte de la población, algo que cambiaría con el nuevo plan oficial.

Otras medidas

En los próximos días, el Gobierno también anunciará la ampliación del régimen de financiación de vehículos cero kilómetro en la que se eliminará la restricción actual que impide que los bancos puedan financiar automotores a consumidores que ya tuvieron un auto nuevo, consigna Página/12.

Además, de acuerdo con lo publicado por el matutino, se agregarán a la lista de vehículos incluidos en el plan un modelo mediano por cada terminal automotriz.

El otro sector que recibirá un mayor apoyo estatal será el campo. La Presidenta enviará al Congreso una nueva Ley de Emergencia Agropecuaria para ampliar los fondos destinados a los productores damnificados por la sequía y la ANSES invertirá dinero en fideicomisos agropecuarios para prefinanciación de exportaciones.

Fuente: Infobae Profesional