El Gobierno arranca la defensa del acuerdo con el FMI y busca aliados en el Congreso

El Gobierno buscará a partir de hoy alinear una defensa del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por la restructuración de la deuda de 44 mil millones de dólares contraída por la administración de Mauricio Macri.

La mirada estará puesta en la exposición que harán dos funcionarios de primera línea en las comisiones de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados del proyecto que ingresó el viernes al Congreso.

Desde las 14 horas, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Juan Manzur, comenzarán a contestar las dudas de todos los bloques que participen del encuentro. Además se sumarán el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos.

Acuerdo con el FMI en el Congreso La agenda legislativa se inició el domingo, en un día atípico, con la reunión de Guzmán, del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los diputados del bloque del Frente de Todos ante las dudas que aún se mantienen en el oficialismo, sobre todo después de la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del bloque por su desacuerdo en las negociaciones con el FMI. El objetivo del encuentro tuvo la finalidad de organizar la estrategia de hoy con todos los legisladores presentes.

Con la presentación en el Congreso, el Gobierno intentará achicar las diferencias internas del proyecto de ley cuando aún siguen las dudas sobre cómo votarán los legisladores que responden a La Cámpora. Hasta ahora se sabe que podrían abstenerse en el momento de la votación en el recinto, que se estima para finales de esta semana. El objetivo de la Casa Rosada es firmar el dictamen el miércoles para que la iniciativa pueda ser tratada en el plenario de la Cámara baja en una sesión especial entre jueves o viernes.

Adhesiones

En paralelo, el Ejecutivo trabaja en sumar adhesiones que eviten una complicada aprobación del acuerdo con el FMI. El diputado Sergio Massa ya se comprometió a "poner todo su esfuerzo para tratar de convencer hasta el último diputado". La tensión en el Frente de Todos tras el portazo de Máximo Kirchner obligará a buscar aliados en la oposición, que unificó su discurso y ratificó que no dejará que Argentina caída en default.

La Rosada cree que el bloque del FDT apoyará la renegociación de la deuda, y sigue con el poroteo de la banca oficialista. Desde hace varias semanas, Alberto Fernández recurre al acercamiento con los gobernadores del país que puedan inclinar la balanza a su favor.

La división interna sobre el proyecto hace peligrar las chaces de que el Ejecutivo logre la aprobación del entendimiento con el Fondo. Sabe que va a depender del voto de la oposición, que tampoco de poner de acuerdo en una posición conjunta.

Fuente: Diario BAE