El Gobierno de EE.UU. rescató a AIG de la quiebra

El Departamento del Tesoro estadounidense anunció hoy nuevas medidas de apoyo para la aseguradora American International Group (AIG), que anunció catastróficas pérdidas, entre las cuales le concede US$ 30.000 millones más en ayuda y la toma de participación en dos filiales del grupo.

La aseguradora estadounidense reportó una pérdida neta de US$ 22,95 por acción en el cuarto trimestre de 2008, o US$ 61.700 millones, con lo que en todo el año pasado registró un saldo negativo de 99.300 millones de dólares. Los analistas, en promedio, esperaban una pérdida de 37 centavos de dólar por acción, según Reuters Estimates.

AIG explicó en un comunicado haber sufrido "el brutal deterioro de los mercados de crédito y de provisiones para la restructuración en curso de las actividades".

"En vista del riesgo sistemático que AIG continúa demostrando y la fragilidad de los mercados actualmente, el costo potencial para la economía y para el contribuyente de una inacción del gobierno sería extremadamente elevada", destacó el Tesoro en un comunicado.

Esta es la tercera ocasión en que el gobierno norteamericano debe salir al rescate de AIG, la mayor aseguradora por valor de mercado cuyo alcance global podría haberla convertido en demasiado grande para quebrar.

La empresa buscó afanosamente ayuda y no pudo encontrar compradores para su venta por partes con la intención de pagar al gobierno los préstamos que le había otorgado hasta ahora por unos 150.000 millones de dólares.

Una fuente familiarizada con el tema dijo el anoche a la agencia Reuters que las autoridades estadounidenses sintieron que era más barato colocar más dinero de los contribuyentes en AIG que correr el riesgo de dejarla colapsar. La compañía garantiza alrededor de 300.000 millones de dólares en títulos respaldados por activos y otras deudas.

El nuevo plan concede a la Reserva Federal la toma de acciones en dos unidades internacionales de la aseguradora. En lugar de pagar en efectivo los US$ 38.000 millones que ha tomado de una línea de crédito de la Reserva Federal, AIG reembolsará esa cantidad con acciones de American International Assurance con sede en Asia y de American Life Insurance que opera en 50 países.

La semana pasada, el gobierno acordó ampliar su participación en Citigroup hasta un 36 por ciento en un intento por sostener al banco, que ya recibió miles de millones de dólares de fondos aportados por los contribuyentes. (LA NACIÓN)