INFORMACIÓN GENERAL
El Gobierno de la Ciudad volvió a faltar a la reunión por el conflicto de los subtes
El Ministerio de Trabajo informó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se negó a asistir a la reunión de la Comisión Paritaria fijada para hoy, a las 15. Aseguró que se aplicarán "sanciones económicas" y se requerirá su asistencia al próximo encuentro "mediante la fuerza pública".
En un comunicado titulado: "La ciudad se equivoca", el Ministerio de Trabajo informó sobre la situación en el conflicto de los subtes, y sobre l negación de la ciudad de formar parte de las reuniones. Aseguró que se trata de una “obstrucción” en la búsqueda de una solución.
Se trascribe a continuación el texto del comunicado:
"El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), ha eludido una vez más sus obligaciones respecto del servicio de subterráneos, negándose a asistir a la reunión de Comisión Paritaria fijada para hoy3 de mayo a las 15 hs., pese a las responsabilidades que le caben según el Acta de Transferencia de fecha 3 de enero de 2012, su Decreto 27/2011 y las leyes 373 de la CABA y N° 26.740 del Congreso de la Nación, como así también a sus propios actos.
Sostuvo, por escrito, la incompetencia de este Ministerio para reclamar su intervención, lo que contradice la norma específica vigente Ley 14.250 (t.o. 2004) que instituye a esta cartera como única autoridad de aplicación en la materia Convenciones Colectivas de Trabajo.
Conforme a esa facultad y al rol central del Gobierno porteño, tanto desde el punto de vista legal como económico, sus representantes fueron invitados y luego citados a las audiencias de la Comisión Paritaria sin que hasta el presente hayan comparecido.
Esta ausencia implica para el funcionamiento del órgano paritario una “obstrucción” que da lugar a sanciones económicas y habilita a requerir su asistencia a la próxima audiencia, mediante la “fuerza pública” para hacer cesar tal impedimento, según el art. 8 del Régimen General de Sanciones por Infracciones Laborales previsto en el Anexo II del Pacto Federal del Trabajo (Ley 25.212).
Siendo responsabilidad ineludible de este Ministerio garantizar el desarrollo de la actividad negocial, para asegurar la paz social y la normal prestación del servicio de transporte, en la próxima audiencia del día miércoles 9 de mayo llevaremos a la práctica los apercibimientos antes mencionados, en caso de persistir la conducta elusiva evidenciada hasta el presente".
Fuente: Presidencia de la Nación