El Gobierno negocia una refinanciación de otros US$ 6 mil millones
El Gobierno comenzó en los últimos días a negociar con bancos de inversión y con las AFJP una refinanciación de más de 6 mil millones de dólares de deuda que vencen antes de 2010.
El monto a refinanciar es similar al que el país pagará el Club de París, para cancelar todas las deudas con esa entidad, y para lo que se recurrirá a las reservas del Banco Central.
La negociación ya estaría en marcha y trascendió que la presidenta contactó a ejecutivos del Citibank y de varias AFJP, apuntando a canjear por nuevos títulos públicos los denominados préstamos garantizados (PG).
En tanto, en el sector financiero calculan que los bancos y las administradoras de pensiones aceptarían la oferta, ya que cambiarían papeles sin liquidez por instrumentos que podrían ser negociados en el mercado con "fluidez".
Expertos señalan que de concretarse la operación, Argentina reduciría en un 15 por ciento las obligaciones de pago de los próximos dos años.
De esta manera, podría limitarse la "dependencia financiera" del gobierno de Hugo Chávez, cuyas recientes maniobras con bonos argentinos sacudieron la gestión kirchnerista y provocaron un cierto "malestar" de los mercados internacionales hacia la Argentina.
Indican que el refinanciamiento de los 6 mil millones es parte de una estrategia clave del Gobierno para crear confianza en los acreedores e inversionistas de todo el mundo y así borrar las sospechas sobre un nuevo default.
Fuentes del área económica oficial ampliaron que la opción que llegó a estudiarse incluía ofrecer a los "holdouts" -tenedores de títulos públicos de la deuda argentina que no entraron al megacanje- el bono de descuento.
Ello se concretaría con la misma quita y sin pagarles los intereses que cobraron desde 2005 quienes aceptaron la propuesta original de canje de deuda cuya reapertura está bloqueada por ley hasta 2010.
Sin embargo, otras fuentes oficiales advirtieron que podrían ofrecerse "señales" a los bonistas en mora, que ayudaran a la proclamada intención presidencial de "encarar el desafío de volver al mercado de capitales". (MINUTO UNO)