El Gobierno quiere mantener el mismo nivel de crecimiento en el 2009
Pese a que primero la presidenta Cristina Fernández minimizó el crack financiero, ahora el jefe de Gabinete Sergio Massa aseguró que el Gobierno tendrá "una política activa" en la economía para que el año próximo se mantengan los niveles de actividad, en medio de la crisis financiera internacional.
"Vamos a trabajar en fideicomisos de consumo, en la participación del sector público en el sistema financiero, que ya lo está haciendo, también en fondos de la compañías de seguro, las AFJP", puntualizó Massa. Además, el funcionario dijo que "los pagos internacionales están garantizados".
Pese a la visión del Gobierno, ayer se conocieron otras 4.000 suspensiones en la industria de la carne. Se trata de empleados de frigórificos que cobran el 70% de su sueldo. Esto se suma a los miles de trabajadores de las plantas automotrices que ya sufrieron suspensiones o adelantamiento de vacaciones.
"El Gobierno va a tener políticas muy activas, va a salir a jugar fuerte porque tiene superávit fiscal, comercial y un nivel de reservas que le permite ser un jugador importante en términos económicos", afirmó el Jefe de Gabinete.
Massa resaltó que los sectores de la "industria automotriz, electrodomésticos y textiles" recibirán asistencia oficial para impedir la concreción de despidos y suspensiones de trabajadores.
El funcionario se mostró optimista y resaltó que “el nivel de reservas de la Argentina en comparación con su Producto Bruto Interno (PBI) es el más alto de la región, mientras que el nivel de endeudamiento de la población y las industrias es inferior a Brasil, Chile y Estados Unidos”.
Consultado acerca del precio del dólar, el funcionario dijo que "el piso y el techo" del valor "lo va a ir fijando el propio mercado", aunque resaltó la intervención del Banco Central cuando la moneda estadounidense superó los 3,40 pesos. (CRÍTICA DIGITAL)