El Gobierno santafesino envió a la legislatura la reforma tributaria
El proyecto fue avalado por la mesa política del Frente Progresista. El ministro de Economía de la provincia, Angel Sciara, fundamentó el proyecto en la vulnerabilidad de los recursos propios.
María Teresa Beren anunció que la reforma consiste en la suspensión de los beneficios de la ley de promoción industrial, un tratamiento particular para el sector financiero y para los fideicomisos, que las empresas constructoras tributarán un 2,5% y que habrá cambios en el impuesto rural y urbano.
Antes de anunciar las reformas, el ministro fundamentó las medidas y manifestó que “la reforma no es una respuesta espasmódica, es un cambio estructural en la política tributaria. Nosotros estamos trabajando por un sistema tributario sólido y estable, para el mediano y largo plazo en Santa Fe. Queremos recuperar justicia tributaria en la provincia.
En conferencia de prensa, la subsecretaria de Ingresos Públicos, María Teresa Beren, expresó que “vamos a elevar a la legislatura una propuesta de suspensión de los beneficios de la ley de promoción industrial. Hoy, 100 empresas gozan de este beneficio. Además, proponemos incorporar al 1% en ingresos brutos a 2350 empresas santafesinas que se dedican a la actividad industrial y que facturan más de 2 millones de pesos. También, se agregan 9600 empresas que tienen actividad industrial y planta fabril fuera de Santa Fe. Estas últimas van a estar a una tasa del 3% igualando el tratamiento fiscal con la ciudad autónoma de Buenos Aires, Buenos aires, Córdoba y otras provincias”.
Además, Beren destacó que “la provincia de Santa Fe no modifica la alícuota general del impuesto, que es del 3,5% para el servicio y el comercio en general. Esto marca una diferencia clara con la provincia de Córdoba que elevó la alícuota en un 0,5%, en estos rubros, y con Buenos Aires que elevó un 1%. También, habrá un tratamiento particular para le sector financiero y para los fideicomisos”.
En relación a las empresas constructoras, la subsecretaria de Ingresos Públicos señaló que “estamos proponiendo incorporarle impuestos por el 2,5% en los ingresos brutos a 656 empresas constructoras santafesinas y a 1600 empresas constructoras que tienen sede fuera de la provincia de Santa Fe”. (AGRODIARIO)