El INDEC dará a conocer esta tarde los datos de la inflación

Mientras la situación financiera nacional no logra estabilizarse, debido al coletazo internacional y a factores de incertidumbre internos, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundirá esta tarde el dato de inflación en medio de protestas de los trabajadores del organismo.

En un momento de inestabilidad, el dato se espera con ansias por el impacto que puede tener en los bonos locales indexados por CER, un coeficiente que tiene en cuenta la variación de los precios. Ayer la bolsa cayó más de un 4%, mientras subió fuerte el riesgo país.

Por otro lado, trabajadores del organismo, aliniados en ATE, volverán a protestar con un abrazo simbólico debido a lo que consideran la manipulación de las estadísticas oficiales y la persecusión de trabajadores.

Pese a la divergencia con las estimaciones de consultoras y economistas privados, en julio, el indicador de precios minoristas registró una suba de 0,4%, con un incremento acumulado de 5% entre enero y julio de este año.

El dato generó polémicas porque el precio promedio de los alimentos cayó 0,4%, con retrocesos de 20,2% en el costo de aceites y una baja de 4,8% en la carne, que impulsaron a su vez una caída de 2,5% en el costo de la Canasta Básica Alimentaria.

Más datos. Además, el Indec difundirá hoy el Indice de Costo de la Construcción (ICC), el Sistema de Indices de Precios Mayoristas, y la Valorización de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total.

En la medición anterior, los precios mayoristas avanzaron 0,7%, lo que dejó un alza de 7,3% hasta julio de este año, y de 12,1% respecto de igual mes de 2007. (LA NACIÓN)