ECONOMÍA
El "Índice Congreso" marcó una inflación de 1,6 por ciento en junio
Los precios crecieron 1,63% en junio, según el indicador elaborado por consultoras privadas y que legisladores de la oposición difunden en el Congreso, quienes ironizaron acerca de que "inflación para todos es el programa que más eficientemente lleva a cabo el Gobierno".
De esta manera, el índice denominado Inflación Congreso acumuló un alza del 23,96 por ciento en un año, indicaron los legisladores.
El INDEC difundirá este viernes la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC), que generalmente se ubica por debajo de la mitad del informado por las consultoras privadas.
En una rueda de prensa, los diputados de la oposición coincidieron en que "la inflación es el problema central que tiene la economía argentina".
La presentación del índice fue realizada por los diputados Patricia Bullrich (Unión Por Todos), Ricardo Gil Lavedra, Juan Pedro Tunesi (UCR), Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Pablo Tonelli (PRO).
Bullrich afirmó que "como todos los meses y habiendo logrado institucionalizarlo, vemos que día a día son mas las entidades y las provincias que nos solicitan dicha información, entre ellas el Ministerio de Economía".
Por su parte, Gil Lavedra (UCR) destacó que "esta cita mensual la hacemos para dar el índice censurado de inflación" y agregó que "el gobierno persiste en callar las cifras".
"Venimos desde hace tiempo diciendo que es el problema central de la Argentina, el cual repercute en los sectores de menores recursos y es la verdadera causa de todos los conflictos económicos que hemos empezado a padecer", sostuvo.
A su vez, el diputado por el Frente Peronista Eduardo Amadeo expresó: "Argentina es un país que no ha podido resolver el tema de la inflación, salvo en algunos pocos periodos".
"El ciudadano común busca salvarse invirtiendo en inmuebles y divisas, y hoy no se puede. El gobierno traslada su incapacidad al pueblo argentino. Si un argentino vende sus inmuebles, recibe pesos y los guarda, de seguir este gobierno, pronto sus ahorros tendrán muy poco valor", advirtió.
Tonelli sostuvo que "mes a mes hacemos un seguimiento de dos productos imprescindibles y de primera necesidad, la leche y la lavandina".
Fuente: Ambito.com