El Merval en suba

A tono con los saltos que experimenta desde que se desató la crisis financiera global, la Bolsa porteña arrancó la semana con un fuerte repunte. Las acciones líderas, agrupadas en el índice Merval, subieron 8,35%. El dólar, en tanto, permaneció sin modificaciones: $3,32 para la compra y $3,35 para la venta.

La onda verde bursátil se extendió, en rigor, en casi todas las plazas financieras. En Wall Street, el Dow Jones subió 2,84% y el Nasdaq, 3,78%. En San Pablo, la suba superó por poco a la argentina. El Bovespa cerró 9,48% arriba. Londres también registró una muy buena performance: 9,84%.

Según los operadores, en la reacción tenía mucho que ver el mejor clima que se respiraba en los mercados globales, después del anuncio de un plan de rescate del gobierno norteamericano para salvar al Citigroup.

Según reveló la Reserva Federal estadounidense (Fed), el gobierno de ese país inyectará 20.000 millones de dólares en el Citigroup, sacudido por la crisis financiera. La Fed argumentó que es para "apoyar la estabilidad del mercado".

Las bolsas mundiales registraron fuertes alzas después del anuncio del plan salvataje del gobierno de los Estados Unidos al gigante bancario Citigroup. En Asia la noticia llegó tarde y casi todas las plazas sufrieron importantes pérdidas.

Sin embargo, en los mercados bursátiles de Asia recibieron demasiado tarde la noticia sobre el salvataje al Citigroup anunciado por el gobierno norteamericano y cerraron en baja en un ambiente de continua preocupación por el estado de la economía mundial en donde varios bancos presentaron quiebras. Ya suman 22 las entidades en problemas.

Sobrecargada por la caída de los valores bancarios y automovilísticos, la Bolsa de Seúl cerró la sesión a la baja del 3,3%. Y Hong Kong perdió un 1,6%, recuperando pese a todo algo del terreno perdido por la mañana, cuando había abierto a la baja del 3,3%. La Bolsa de Tokio estuvo cerrada este lunes, por ser feriado en Japón, y volverá a abrir sus puertas mañana.

También cerraron en números rojos Shanghai (-3,67%), Singapur (-2%), Taipei (-0,25%) y Wellington (-0,10%). Sídney registró sin embargo un leve aumento del 0,3%.(CRITICA DIGITAL)