El Ministerio de Trabajo interviene en la crisis de la empresa Paraná Metal para que no se produzcan despidos

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró hoy que la solución al conflicto de la empresa Paraná Metal no será la "reducción" de personal ni de salarios y afirmó que todas las partes tienen que "hacer un esfuerzo mayor" para que la industria siga funcionando.

"En su propuesta, la empresa no habló de reducción de personal, y la de salarios se puede evitar", dijo el titular de la cartera laboral en declaraciones formuladas a radio Mitre.

Según dijo, "los trabajadores no pueden pasar a ganar la mitad y no estamos por ese camino así que tenemos que hacer un esfuerzo todas las partes, empresa, trabajadores y Estado".

Directivos de la empresa Paraná Metal se reunieron ayer con el ministro Tomada para buscar una solución a la crisis financiera y evitar la destrucción de puestos de trabajo.

El ministro asumió que Paraná Metal es una empresa con "muchos problemas" y que "hace más de dos años que el ministerio viene subsidiando a los trabajadores en forma directa para paliar esta situación".

Por ese motivo, dijo Tomada, vieron "necesario", fracasadas las negociaciones directas entre ellos, "tomar intervención" para encontrar una solución que preserve las 1.200 fuentes de trabajo que esa empresa genera.

En primer lugar, le pidieron a la empresa que presentara un plan que reflejara lo que están dispuestos a hacer para poner la fábrica de pie, lo que hicieron ayer en la reunión que mantuvieron en la sede de la cartera laboral.

La respuesta del ministerio de Trabajo fue que "debían hacer un esfuerzo mayor" y, por eso, hoy vuelven a reunirse, así como también con representantes de los trabajadores.

Fuentes del ministerio de Trabajo informaron hoy a Télam que la reunión con representantes de la UOM nacional y de Villa Constitución, será a las 11 en la sede de Avenida Alem 650, del centro porteño.

"Han sido más de 10 millones de pesos que el ministerio de Trabajo ha puesto en este proceso", dijo, al tiempo que señaló que "otros sectores del gobierno están tratando de facilitar algunas otras secciones para que la empresa se ponga de pie".(TELAM)