EDUARDO BUZZI
El Plan de Contingencia es "insignificante y no va a resolver el problema del campo"
Minutos después de conocerse el Plan C de Cristina Fernández, el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, cuestionó el anuncio oficial de bajar a 5 puntos las retenciones a las exportaciones de trigo y maíz, al calificarlo de "insignificante" y dijo que "no va a resolver los problemas" del sector agropecuario.
Tras escuchar las medidas presentadas por la Presidenta, el dirigente agrario consideró que para los chacareros que tienen "200 hectáreas, las retenciones tendrían que ser cero punto".
Buzzi acusó al Gobierno nacional de tomar medidas "unilaterales" y se quejó porque la administración central no se sienta a conversar con el campo. “Es la consecuencia de no armar una mesa de diálogo con los representantes del campo. Así se confunde a la opinión pública con una baja de retención que no tiene incidencia porque las exportaciones de trigo y maíz están cerradas”, subrayó.
Por otra parte, el titular de las FAA se quejó del 35% de retenciones a la soja. “Es confiscatorio porque su precio bajo a la mitad por la crisis mundial. Los productores chicos y medianos no soportan la estructura de costos con ese precio y lo que le saca el Gobierno”.
En cambio, Buzzi explicó que “la única buena noticia es la financiación a la producción de productos exportables de las economías regionales por $1.700 millones”.
CONINAGRO, A FAVOR DEL PLAN C. Esta entidad del campo se diferenció de la FAA y consideró que el Gobierno "ha iniciado un buen rumbo" con el anuncio del denominado por Cristina “plan de contingencia”.
"Es muy buena la decisión de comenzar a reveer los derechos de exportación en actividades como trigo y maíz, que están operando en una situación crítica, con productores trabajando con una rentabilidad casi nula y, en muchos casos, negativa", sostuvo el presidente de la entidad, Carlos Garetto. No obstante, el dirigente aclaró, en un comunicado, que "la disminución del 5 por ciento no es suficiente para incentivar este tipo de producciones".
Fuente: Critica Digital