El Senado de EEUU aprobó plan de infraestructura de Biden
El Senado de Estados Unidos aprobó un ambicioso plan de inversión en infraestructuras de 1,2 billones de dólares, lo que supone una gran victoria para el presidente, Joe Biden, quien ahora deberá esperar a la votación final en la Cámara baja para cantar victoria.
Tras meses de negociaciones, este paquete "histórico" fue aprobado por mayoría simple, con el respaldo de varios republicanos, un hecho inusual en un Congreso polarizado.
Pero su futuro parece más incierto en la Cámara de Representantes, donde surgieron fisuras entre el ala izquierda y los centristas del Partido Demócrata, que anticipan unas negociaciones duras que podrían extender la votación final por varias semanas.
Inversión
Fruto de un inusual compromiso entre demócratas y algunos republicanos, el plan de inversión en infraestructuras prevé 550.000 millones de dólares de nuevo gasto federal en rutas, puentes, transporte, Internet de banda ancha y cambio climático.
Es un acuerdo "histórico", dijo Biden, quien fue senador durante tres décadas y siempre le gustó destacar su capacidad de negociación en el Capitolio.
Biden está en la Casa Blanca "desde hace solo siete meses y ya el Senado está a punto de pasar el primer gran paquete de infraestructura en más de una década" con apoyo de los republicanos, subrayó el jefe de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, poco antes de la votación.
Respaldo
Por su parte, el expresidente republicano Donald Trump calificó el acuerdo como "una vergüenza" y amenazó con tomar represalias electorales contra los republicanos que votaron a favor, advirtiendo que su ejecución daría una "victoria" a su sucesor demócrata.
Al menos tres senadores republicanos que participaron en las negociaciones finalmente decidieron votar en contra.
Pero su influyente líder, Mitch McConnell, dio su voto a favor, muy consciente de la popularidad de un programa de este tipo en un país con infraestructuras deficientes.
Fuente: Diario BAE