El Senado debate el traspaso de Aerolíneas y Austral

La Cámara alta debate el proyecto impulsado por el oficialismo sobre la nacionalización de Aerolíneas Argentinas en el Senado de la Nación y se cree que la discusión continuará hasta las primeras horas del jueves.

Los senadores deberán discutir, en primer término, el proyecto impulsado por el oficialismo, que resultó aprobado hace dos semanas en la Cámara baja, con algunas modificaciones respecto al que envió el Poder Ejecutivo Nacional.

El dictamen del oficialismo cuenta con 16 firmas entre las que se incluyen las del radical Emilio Rached, el neuquino del Movimiento Popular Horacio Lores y los peronistas santafesinos Roxana Latorre y Carlos Reutemann, quienes durante la discusión de las retenciones a las exportaciones de granos votaron en contra del proyecto del Gobierno.

El expediente pretende garantizar el servicio de Aerolíneas, Austral y sus compañías satélites mediante la compra de acciones. Al mismo tiempo, estima que será el Tribunal de Tasaciones de la Nación el que establezca el precio de la compañía, que luego deberá ser ratificado por el Congreso de la Nación.

Además, prohíbe al Estado Nacional ceder la mayoría accionaria de la sociedad, la capacidad de decisión estratégica y el derecho de veto en sus decisiones.

En declaraciones a la prensa, el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, aseguró que el proyecto del oficialismo "es una muy buena ley que, además, reforma el acta-acuerdo firmada entre el Gobierno y Marsans, en la medida en que, a través de esta ley, ahora se establece que es el Congreso la instancia que va a fijar el precio".

"La norma pone en cabeza del Congreso de la Nación, del Tribunal de Tasación y de la Auditoría General la definición del valor de la empresa", sostuvo. (INFOBAE)