El Vicepresidente se opuso a la estatización de las AFJP
Más opositor que nunca, el vicepresidente Julio Cleto Cobos cuestionó esta tarde desde Córdoba la iniciativa oficial de estatización de las AFJP y aseguró que el tratamiento en el Congreso por esa ley se realiza “a las apuradas”, sin estudiar “la sustentabilidad del sistema”.
"Acelerar el proceso para este tratamiento impide un mayor debate, un mayor diálogo, un mayor consenso en algo que deberíamos transitar todos en una mesa de acuerdo y definir no una ley a las apuradas, sino que nos dé certezas a todos y estudiando también la sustentabilidad del sistema", dijo Cleto, mientras en el recinto se trata el proyecto.
"¿Cuáles son los lineamientos? Que tenga seguridad jurídica, que tenga previsibilidad, que homogenice los sistemas. Se me ocurre a mí que el sistema de capitalización puede permanecer como un complemento", dijo.
Además, en declaraciones al diario La Voz del Interior, apuntó al Presupuesto 2009 aprobado ayer en una sesión que él mismo presidió y dijo que "merecerá pronto una revisión conforme a nuevas variables" y agregó que "por tratarse de una cuestión de Estado, merece un tratamiento más profundo".
Cobos se manifestó a favor de una modificación del artículo 37 de la Ley de Presupuesto para limitar las atribuciones de superpoderes que se le concede a la Jefatura de Gabinete para reasignar partidas.
"Sabemos que es una herramienta que necesita el Poder Ejecutivo, pero me parece que lo bueno sería acomodar todas las variables y después dar una revisión de la Ley de Presupuesto conforme a una nueva proyección de ingresos", dijo el mendocino que también aseguró que "los ingresos por importaciones y por retenciones han sido modificados, me parce que va a merecer una revisión pronta conforme a nuevas variables".
Cobos fue consultado acerca de sus aspiraciones políticas, dado que actualmente sostiene un profundo distanciamiento con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Al ser consultado sobre su interés en ser presidente, respondió: "Lo que quiero es ser un buen vicepresidente. Los tiempos hay que medirlos más adelante, viendo cuál es el futuro (...) Por ahora creo que no es conveniente expresarme a favor de eso". (CRÍTICA DIGITAL)