El campo avanza en un paro general del interior para el lunes

Las entidades que lideran la protesta agropecuaria contra el sistema de retenciones móviles están avanzando en la coordinación de un "paro general" del interior para el lunes. Así lo confirmó el vice de la Sociedad Rural (SRA), Hugo Biolcatti, quien dijo, además, que en este momento no tienen ningún tipo de diálogo con el Gobierno.

"Hay muchos ofrecimientos espontáneos de las fuerzas sociales y económicas de los pueblos y ciudades del interior, que nos están ofreciendo su apoyo y nos están pidiendo que coordinemos estas acciones" para confluir en un paro el lunes, confirmó Biolcatti en diálogo con radio 10. La intención de avanzar en un paro general del interior para el lunes ya había sido anticipada ayer por el titular de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi.

Ante una consulta, el dos de la Rural confirmó que en estos momentos las entidades no tienen ningún diálogo, ni siquiera informal, con el Gobierno. "Lamentablemente, el único diálogo que hay es el de las amenazas y a los gritos", expresó, al tiempo que resaltó que el paro actual –sin exportación de granos ni venta de hacienda para faena-"dura sólo cinco o seis días para dejar abierta una puerta para la semana que viene".

El tercer paro del campo desde que el 11 de marzo el Gobierno implementó el sistema de retenciones móviles a las exportaciones de soja, trigo, maíz y girasol comenzó ayer con fuerza: casi no se vendieron granos y a Liniers llegaron apenas 2.000 cabezas de ganado. Pese a que los jueves es muy bajo el volumen que se opera en el Mercado de Hacienda, se esperaba que anoche llegaran muchos animales como previsión al cierre (desde hoy) al tránsito de camiones con ganado para faena; sin embargo, al mercado llegaron 918 vacas.

La convocatoria al paro del lunes, que duraría unas horas, busca mostrar el respaldo de otros sectores a la protesta del campo, que, en principio, concluye ese día a la medianoche. Mientras tanto, en numerosos puntos del país siguen realizándose asambleas a los costados de las rutas que desde ayer interrumpen el tránsito de los camiones con cereales y, desde hoy, el de los que llevan ganado para faena. (CLARÍN)