El campo cada vez más lejos de acordar con el Gobierno

Las últimas medidas lanzadas ayer por Cristina Kirchner para el campo afianzaron las diferencias con el sector.

Mientras el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, renovó hoy su rechazo al anuncio que hizo la Presidenta, la titular del Banco de la Nación, Mercedes Marcó del Pont confesó que recibió "con tristeza" las críticas de los productores agropecuarios y consideró que éstos cometen "una gran injusticia".

La jefa del Estado presentó ayer el plan dedicado al sector agropecuario, con medidas de aliento a la compra de maquinaria y fertilizantes, pero no mencionó la baja de las retenciones a la soja que reclama el campo.

El titular de CRA señaló hoy que la Comisión de Enlace "está y va a seguir junta" y adelantó que el próximo miércoles se reunirá para analizar las medidas anunciadas por la Presidenta.

En ese sentido, advirtió que faltó en el discurso de la víspera un enfoque "más profundo" sobre la grave crisis que genera la sequía en el campo, y advirtió que "si esto se sigue complicando, el que va a sufrir no será sólo el productor, sino también el pueblo del interior y de las grandes ciudades".

En diálogo con radio Continental, el dirigente ruralista dijo que los productores lo que esperan es la declaración de "emergencia nacional" por la crítica situación generada por la sequía.

Tristeza. En tanto, la titular del Banco de la Nación cuestionó hoy a los dirigentes ruralistas al asegurar que "lo único que les interesa es que le bajen las retenciones" a las exportaciones agropecuarias y lamentó que no hayan reconocido que los anuncios de ayer eran, algunos de ellos, demandas de los propios ruralistas.

La titular del Nación, en diálogo con radio La Red, advirtió que los productores "siguen tirando de la soga" y "no terminan de entender" la política oficial en materia de retenciones. (LA NACIÓN)