El campo rechazó una posible consulta por el futuro de Cobos

La polémica en torno al futuro de Julio Cobos en el gobierno de Cristina Kirchner crece y suma actores con el paso de las horas.

Esta mañana, el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Hugo Biolcati, rechazó en duros términos la posibilidad de realizar un plebiscito para definir si el mendocino debe o no permanecer en la vicepresidencia de la Nación y el Gobierno volvió a negar que se esté evaluando la posibilidad de pedirle la renuncia.

Criterio. "Es una pavada. Con ese criterio, podríamos hacer otra consulta para Cristina Kirchner", embistió Biolcati en declaraciones a radio Global Station.

En este contexto, el líder agrario puso en duda el origen de las versiones sobre una eventual consulta popular sobre el futuro del vicepresidente. "Me parece que eso no viene del cobismo sino del oficialismo. De cualquier manera, me parece una pavada. El vicepresidente no necesita revalidar su título ante la gente que lo votó", planteó.

Por otra parte, Biolcati confirmó la reunión que la Comisión de Enlace tiene agendada con Cobos para el miércoles próximo. "Es importante que alguien escuche nuestros temas, que son realmente graves. [Cobos] no es la parte ejecutiva del Gobierno, no es la parte que puede solucionar nuestros problemas, pero es bueno comentarlos, hacerlos conocer en todos los ámbitos de la política del país", justificó.

La cercanía entre Cobos y los ruralistas es de las que más irrita al Gobierno y a Néstor Kirchner, que la semana pasada resumió en una frase el ánimo respecto del vicepresidente en la Casa Rosada. "¡Que vicepresidente que me pusisite!", contó durante un acto que Cristina Kirchner le reprocha "todas las mañanas".

El voto de Cobos en contra de las retenciones móviles no sólo sepultó ese proyecto oficial, sino que implicó el surgimiento de Cobos como un dirigente con buena imagen y proyección electoral.

"Nadie le pidió la renuncia". El ministro del Interior, Florencio Randazzo, en tanto, fue el encargado de volver a rechazar de plano la posibilidad de que la Presidenta la pida la renuncia a Cobos. "Es poco serio, nadie ha solicitado la renuncia del vicepresidente. Es payasesco. En este momento de crisis sería un error perder el tiempo con estas cuestiones", planteó en diálogo con TN.

Además de para poner paños fríos, Randazzo aprovechó para volver a cuestionar a Cobos. Consultado sobre los asiduos contactos del ex gobernador mendocino con la UCR y con otros sectores, el ministro fue tajante. "No es el rol que debería cumplir". Enseguida, matizó: "Pero dejemos que la sociedad lo juzgue".

El titular de la cartera política combinó el rechazo a un posible pedido de renuncia con la reprimenda velada. "Nosotros aspiramos a que [Cobos] acompañe lo que la sociedad ha votado".

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, negó esta mañana rotundamente que la presidenta, Cristina Kirchner, planee pedirle la renuncia al vicepresidente, Julio Cobos, aunque volvió a criticar al titular del Senado al sostener que "no ha tenido una posición correcta".

Para Randazzo las versiones sobre un supuesto pedido de dimisión a Cobos son "payasescas" y estimó que "suena ridículo" que se piense en llamar a un plescibito para consultar a la población sobre la continuidad del vicepresidente tema que, en su opinión, "a nadie le importa absolutamente nada". (LA NACIÓN)