El grupo Citi se queda con el Wachovia, el 4º banco de EE.UU
En medio de la ola de bancarrotas bancarias que afecta al mundo, las autoridades estadounidenses anunciaron hoy que respaldan la compra de Wachovia por parte del Citigroup, que absorberá hasta 42.000 millones de dólares en deudas del banco con sede en Charlotte. El negocio, además, le da al gobierno una participación en Citigroup.
El secretario estadounidense del Tesoro, Henry Paulson, defendió hoy la facilitación que hizo su gobierno para la compra del banco Wachovia por Citigroup, al afirmar que una quiebra de uno de los principales bancos de la costa este y el sur de Estados Unidos hubiera supuesto un riesgo para el sistema financiero.
Wachovia, uno de los principales bancos en al costa Este y el sur de Estados Unidos, es una marca reconocida en la banca minorista, pero se enfrenta a pérdidas colosales y la caída vertiginosa de sus acciones en la bolsa.
Citigroup asumirá hasta 42.000 millones de dólares en pérdidas en un fondo de préstamos por 312.000 millones de dólares en manos de Wachovia.
Según el acuerdo, la Comisión Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) absorberá el resto de las pérdidas y, en compensación, tomará una participación en Citigroup por garantizar las pérdidas.
Citigroup concedió a la FDIC 12.000 millones en acciones preferenciales y garantías para compensar a las autoridades por asumir el riesgo, agregó la FDIC en una declaración.
"Para los clientes de Wachovia, la operación de hoy les asegura la continuidad ininterrumpida del servicio de su banco y una protección total de todos los depósitos", afirmó la presidenta del FDIC, Sheila Blair.
Rumores. Esta manaña varios rumores publicados en los diarios estimaban que el banco estadounidense Wells Fargo parecía tener la ventaja sobre sus rivales Citigroup y Santander para comprar el banco Wachovia. Los hechos demostraron lo contrario.
"Wachovia estaba en discusiones avanzadas en la noche de ayer para fusionarse con Wells Fargo", había afirmado The Wall Street Journal citando fuentes cercanas a las negociaciones. (LA NACIÓN)
"Wachovia también lleva a cabo discusiones con Citigroup, pero al final de la jornada Wells Fargo aparecía como el candidato preferido", había agregado el diario, precisando que los detalles de la transacción posible no estaban "claros en lo inmediato".