ECONOMÍA
El "índice Congreso" marcó una inflación de 2,3 por ciento en marzo
Diputados de distintos bloques opositores presentaron el índice de inflación basado en estudios de consultoras privadas, que para marzo alcanzó el 2,31 por ciento, casi un punto más que en enero y febrero.
En conferencia de prensa en el Congreso nacional, los legisladores de la UCR, el PRO, el Frente Peronista y Unión por Todos señalaron que el índice "acumulado entre abril de 2011 y febrero de 2012" es del "18,3 por ciento".
"Negar la inflación perjudica a los pobres", enfatizó el titular del bloque de diputados radicales, Ricardo Gil Lavedra.
Advirtió que "cada vez serán más grandes los daños por la inflación si el Gobierno no hace nada por frenarla".
"Alertamos sobre el gran riesgo de que una economía desacelerada como la argentina presente una inflación de estas características", enfatizó Gil Lavedra y subrayó que este índice es "diez veces mayor al de Chile y Brasil".
A su turno, el diputado del Frente Peronista, Eduardo Amadeo, advirtió que el incremento en los precios es más preocupante "si se tiene en cuenta la inmovilidad en el tipo de cambio".
"Este incremento refleja las subas en las cuotas de los colegios privados, en las tarifas de servicios públicos sin subsidios y en productos de primera necesidad", afirmó Amadeo.
El 2,31 por ciento del mes de marzo superó en casi el doble al índice de febrero, que fue del 1,65 puntos.
La diputada del PRO, Paula Bertol, puso énfasis en un estudio que sus colaboradores realizan desde los últimos meses, a través del cual miden la variación de precios de la leche y la lavandina.
Según esa medición, Bertol explicó que en el último año la lavandina aumentó "el 77,77 por ciento".
Los legisladores, que también estuvieron en la conferencia con el diputado radical Juan Pedro Tunessi, señalaron que continuarán presentando el índice de consultoras privadas hasta que "cambie la situación del Indec".
Fuente: Ambito.com