INFORMACIÓN GENERAL

El libro electrónico avanza en la Argentina

De la misma forma que el mp3 se estableció como el formato digital por excelencia para la música. El e-book poco a poco va tomando fuerza en el mundo de las letras. Pese a que en la Argentina es todavía un negocio muy incipiente, de todas maneras, las editoriales se están animando a ofrecer este tipo de publicación.

Por ejemplo, el grupo editorial Random House Mondadori posee en su sitio web un catálogo de 120 libros digitales en formato ePub. Por otra parte, desde la Editorial Planeta informaron que publican unos 150 títulos en formato digital y que esperan alcanzar los 400 para fin de año. Según la editorial los precios de estos libros rondan entre los $ 26 y $ 92. “Por lo general el libro digital le cuesta al lector entre un 30 y un 40 por ciento menos que en formato papel”, le comentó a este medio Glenda Vieites, editora de Random House Mondadori.

Siguiendo esta línea, una nueva costumbre que comenzó a ser tendencia en las editoriales es la de adelantar algún capítulo de un libro gratis y por Internet. Random House Mondadori fue por más, con una obra completa. El libro con el que se realizó esta experiencia fue "La gran manzana", del periodista Leandro Zanoni . En los tres meses que lleva online acumula, según el autor, 30.000 descargas, de las que más de la mitad fueron en PDF y las otras en formato e-Pub, para libros digitales.

Convencer a la editorial no fue tarea fácil. “Tuvimos muchas reuniones y les explicamos todo lo que se lograba con una publicación del libro antes de que salga en papel. Se pusieron en la balanza ganancias y pérdidas. No sólo se consiguieron 30.000 bajadas sino que apareció en blogs y portales de noticias antes de que el libro este editado. Se consiguió mucha más publicidad y promoción que si se hubiese sacado de manera tradicional”, relató el autor del libro.

“Zanoni nos propuso ser los primeros del país en editar un libro, antes que en papel, por Internet de forma gratuita por un lapso de tres meses y nos pareció atractivo ver cuántas personas estaban interesadas en este formato”, contó Vieites. “La gran manzana” verá la luz en formato papel a principios de julio, con una tirada de aproximadamente 6000 ejemplares.

El tópico del libro y el target del mismo fueron piezas claves que definieron la posibilidad de este lanzamiento. “No sé si hubiésemos hecho lo mismo con un libro, por ejemplo, de historia. Nuestros títulos más vendidos en 2011 en formato digital fueron la biografía de Steve Jobs de Walter Isaacson y Economía 3D de Martín Lousteau. Ahí te das una idea del público que consume este tipo de libros”, sostuvo.

Fuente: InfoTechnology