El oficialismo confía en lograr la reestatización de Aerolíneas
La Cámara de Diputados discutirá el proyecto para reestatizar Aerolíneas Argentinas y Austral, que debió ser modificado sustancialmente para que el kirchnerismo logre reunir los votos para dar media sanción a la iniciativa.
La principal concesión de la Casa Rosada fue eliminar del proyecto de ley original el acta acuerdo que suscribió el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, y el grupo español Marsans, controlante de las aerolíneas.
Esa acta acuerdo establecía todo un procedimiento de negociación para que el Estado adquiriera ambas compañías, punto que fue objetado por diputados propios y opositores.
Ahora, el oficialismo no sólo resolvió desconocer el acta acuerdo, sino que introdujo nuevas pautas para el rescate: en primer lugar, ratifica que será el Congreso el que deberá aprobar el precio de adquisición de las acciones. Esto no constaba en el acta acuerdo. Además, incluye una nueva fórmula de tasación de las empresas, distinta de la concebida por Jaime y Marsans.
Otro cambio que se introdujo fue la prohibición del Estado a ceder la mayoría accionaria de las aerolíneas, "la capacidad de decisión estratégica y el derecho de veto". Concretamente, esto significa que el Estado podrá incorporar capitales privados en las compañías, pero no podrán poseer más del 50 por ciento de las acciones.
Las modificaciones permitieron que el oficialismo lograra el respaldo no sólo de algunos diputados de la oposición, sino también de los legisladores que responden al vicepresidente Julio Cobos y hasta de kirchneristas que cuestionaban el proyecto original.
El oficialismo confía en contar con votos de sobra para lograr la media sanción, lo que requiere mayoría simple, es decir, el voto positivo de la mitad más uno de los diputados presentes en el recinto.
Si tal como pronostica el kirchnerismo logra la aprobación, el siguiente capítulo de la historia se escribirá en el Senado, tal como pasó con las retenciones móviles. (LA NACIÓN)