El plan canje de heladeras está parado por la falta de mercaderías

Los tiempos que manejan los consumidores son muy distintos a los de los fabricantes. Las empresas no dan abasto para satisfacer la demanda". Con este argumento, los comerciantes y fabricantes de heladeras explican porqué el Plan Canje de estos electrodomésticos que anunció el Gobierno, en diciembre, viene con importantes demoras.

Sucede que "la demanda superó las expectativas y eso provocó un retraso en las entregas de las unidades pero poco a poco se va a ir regularizando", señaló Ricardo Díaz, titular de la Federación Argentina del Comercio en Artefactos para el hogar y afines.

Lo cierto es que, según pudo constatar este diario, no existe stock de estas heladeras en el circuito comercial.

En el fin de semana posterior al lanzamiento del plan, los modelos de las heladeras "en oferta" para el plan canje, se agotaron y los comercios no lograron reponerlas. En ese momento se vendieron entre 2.000 y 3.000 heladeras. Más de la mitad se vendió a través de las principales cadenas como Garbarino, Fravega y Red Megatone y el resto en los comercios más chicos y las cadenas de supermercados. Sin embargo, el stock era muy acotado y muchos consumidores no llegaron a canjearlas por sus viejas heladeras.

Desde las grandes cadenas confirmaron que hasta ayer, no habían podido reponer el stock de estos artefactos que se venden a 1.440 pesos o en 12 cuotas fijas de 127 pesos, es decir aproximadamente un 25% menos que el precio de mercado.

Las cadenas de supermercados, con el mismo problema de reposición, se limitan mientras tanto, a anotar a los potenciales compradores mientras esperan que se concreten las entregas, señaló una fuente allegada al sector de las grandes superficies.

El cuello de botella, según los comercios, está en la fabricación. Al respecto, el titular de la Cámara Argentina de Industrias de Refrigeración y Aire Acondicionado (CAIRAA), Roberto Lenzi, explicó que las entregas sufren demoras de entre 10 y 15 días debido, en parte, al parate de las Fiestas de Fin de Año y también a la decisión de algunas empresas de dar vacaciones a su personal.

No obstante, el directivo señaló que las entregas a las cadenas de comercialización se van a normalizar hacia la semana que viene. "Las empresas arrancaron con su producción. En diez dias se normaliza todo el mercado y en no mas de 15 días los interesados tendrían el producto entregado", señaló el directivo.

También desde una de las principales cadenas de electrodomesticos comentaron que "en los próximos días podría haber novedades". Según Díaz, la experiencia de los comercios más pequeños nucleados en esa cámara, es que "en este momento hay entregas escalonadas de parte de los fabricantes", dijo y también aseguró que la situación del faltante de stock se va a regularizar de a poco".

Al igual que sucede con los autos, el Plan Canje de heladeras fue anunciado por la presidenta,en la quinta de Olivos, a fines de diciembre y todavía no logró aceitarse por distintos motivos.

De acuerdo con la previsión oficial, la idea es lograr el recambio de unos 100 mil equipos en los primeros tres meses del año, con un piso de ventas de 25 mil por mes.

Ese recambio -que además de incentivar el consumo apunta a reducir el consumo energético- debería continuar -según señaló la Presidenta- con otros artefactos de línea blanca como calefones, termotanques y lavarropas. (CLARÍN)