El proyecto de adelantamiento de elecciones está ya en la Cámara de Diputados
La presidenta Cristina Kirchner firmó en la Casa de Gobierno el proyecto para adelantar "por única vez" las elecciones legislativas nacionales al próximo 28 de junio, que ya ingresó en mesa de entradas de la Cámara de Diputados y comenzará a ser tratado en la comisión de Asuntos Constitucionales.
El proyecto fue entregado a la Presidenta por el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, y luego de haberlo firmado fue girado de inmediato al Congreso, donde sería tratado en una sesión especial convocada para el miércoles.
"Mañana a la tarde el proyecto se va a analizar en comisión de Asuntos Constitucionales, y el miércoles antes de las 11 se comenzaría a debatir en el recinto de sesiones", precisó el titular de la Cámara, Eduardo Fellner.
Paso 1: Diputados
Desde el kirchnerismo confían en que entre los votos propios y los de algunos aliados lograrán alcanzar los 129 votos necesarios para aprobar el proyecto que modifica el Código Electoral.
Además de los 115 votos del Frente para la Victoria, sumarán su apoyo a la iniciativa los diputados de Encuentro Popular y Social, del Movimiento Popular Neuquino, del Partido Renovador de Salta y de la Concertación, entre otros.
La propuesta será tratada desde las 16 en la comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la oficialista Graciela Camaño, en una reunión que, se presume, finalizará con la firma de un dictamen de mayoría y al menos uno de minoría.
La diputada bonaerense dijo que "no hay ningún inconveniente" en el número de diputados de la comisión que preside para respaldar un despacho en favor de la reforma de la Ley 25.983, que estableció en diciembre de 2004 que debía votarse el cuarto domingo de octubre.
"Estamos en el marco de lo legal y de lo legítimo para modificar la Ley: hay cuestiones que la emergencia, a veces, no hace que la gente pueda advertir", añadió la legisladora.
Con dictamen de comisión, el proyecto llegará al recinto el miércoles, y establece el cambio de fecha de los comicios.
La iniciativa oficial apuró reuniones entre los bloques opositores, entre los cuales Propuesta Republicana (PRO) y sus aliados del "peronismo disidente" alcanzaron un acuerdo para cerrar filas detrás de una postura en contra del proyecto.
Así, una treintena de diputados pertenecientes a este sector se sumarán a quienes ya anunciaron el rechazo al proyecto oficial: la Coalición Cívica, la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista.
Paso 2: El Senado
En caso de ser aprobada en Diputados, el proyecto pasará al Senado, que deberá tratarlo antes del 28 de marzo ; es decir tres meses antes de la nueva fecha estipulada para los comicios, como requiere la Ley.
En el Senado el oficialismo trataría el proyecto el miércoles 25, cumpliendo un cronograma que incluiría un dictamen de comisión para el jueves de esta semana.
El bloque que preside el rionegrino Miguel Pichetto deberá reunir 37 votos a favor de la iniciativa, es decir la mitad más uno de los 72 senadores que integran el cuerpo.
Qué se vota
Las elecciones legislativas nacionales del presente año configurarán el nuevo mapa del Congreso, ya que se renovarán 127 diputados que representan la mitad de la Cámara Baja y 24 senadores que constituyen un tercio de la Cámara Alta.
En virtud de lo establecido en la legislación electoral, en estos comicios se renovarán las bancas de 127 diputados en todas las provincias y de la ciudad de Buenos Aires.
En el Senado, paralelamente, se renovará un tercio de la cámara, ya que en esta oportunidad vencen los mandatos de los legisladores por las provincias de Catamarca, Corrientes, Córdoba, Chubut, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.
Entre los que adelantaron su apoyo al proyecto figuran los legisladores Ariel Basteiro y Vilma Ibarra. En ese sentido, el bloque de diputados nacionales Encuentro Popular y Social decidió esta tarde dar libertad de votación a sus integrantes para el tratamiento de la Ley de adelanto de las elecciones para el 28 de junio.
Los diputados Ariel Basteiro y Vilma Ibarra se pronunciarán a favor de la iniciativa.(MINUTO UNO)