El que no llega al departamento, compra un auto

La venta de automotores 0 kilómetro en abril fue 32% mayor a la de igual mes del año pasado, al alcanzar las 55.000 unidades, con lo que se cierra el mejor cuatrimestre de la historia del sector, según el último informe de los concesionarios oficiales. Rosario no queda afuera de esta lógica.

Según la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) en abril se patentaron 55.000 vehículos y el acumulado anual ya superó las 231.000 unidades. Con estas cifras, se superó en 32% las 41.637 unidades de abril previo, y en 10% el acumulado entre enero y abril del año pasado.

"Rosario no es ajeno a lo que está pasando en el país. Sorprendentemente estamos vendiendo más que el año pasado a esta altura. Estamos muy contentos", destacó el presidente de una concesionaria santafesina Pesado Castro. La cifra es un 10% más que en abril de 2007.

Por otra parte, el presidente de la compañía, sostuvo que "en el ambiente se comenta el tema del campo. Eso va a afectar en algún momento". De todos modos, la realidad de las automotrices es más que alentadora: superaron sus propios récord de ventas, llegando en 2008 a 620.000 unidades (56% importadas y 44% de fabricación nacional).

El consumo vertiginoso que se despertó en la sociedad es una forma de ganarle a la inflación. Comprando un automóvil, su precio se recotiza mes a mes. "Desde el año pasado se venían vendiendo los autos Premium. Incorporamos una camioneta de 40 mil dólares largos y se vende bien", destacó Castro.

"Hoy tenemos planes de financiación del 8%, una tasa subsidiada. Algo parecido ocurre en Volkswagen y Renault, están teniendo tasas subsidiadas", afirmó.

"Hay mucha financiación. El que está comprando está resguardando sus pesos. El que no llega al departamento compra un auto", concluyó el titular. (ON24)