ECONOMÍA

El superávit fiscal ascendió a $2.389,6 millones en mayo

El Ministerio de Economía informó que el resultado primario dejó en mayo un superávit de $ 2.389,6 millones y acumula, en los primeros cinco meses del año, un saldo positivo de $ 5.619,5 millones. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió esta tarde a Lorenzino y Pezoa.

“Ante un contexto económico internacional desfavorable y volátil, es primordial llevar a cabo una política fiscal contracíclica, que fortalezca al mercado interno, la producción, el empleo y los logros sociales, es decir, que profundice el crecimiento con inclusión social”, señaló en un comunicado la cartera de Economía.

Esta tarde, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió, en Casa de Gobierno, al ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, con quienes analizó la evolución de los recursos primarios.

Con respecto a los ingresos, el crecimiento obedece en gran medida al incremento de los aportes y contribuciones a la seguridad social y de la recaudación de los ingresos tributarios, entre los cuales sobresalen el IVA, Derechos de Exportación y Ganancias.

En cuanto al gasto, se destacan las “Prestaciones de la Seguridad Social”, “Remuneraciones” y “Transferencias Corrientes a personas y empresas privadas”, debido a las coberturas asistenciales administradas por el PAMI, las Asignaciones Familiares (incluyendo la Asignación Universal por Hijo) y los distintos programas asociados a compensaciones destinadas a usuarios de energía y el transporte.

Las transferencias destinadas a financiar obras de infraestructura en salud, educación, caminos y vivienda en provincias y municipios del país, que se obtienen por la afectación de derechos de exportación a todas las variedades de soja a través del Fondo Federal Solidario, acumulan en el año $3.458,5 millones, un 24,2% más que en el mismo período de 2011.

Fuente: Ministerio de Economía