ECONOMÍA
El superávit fiscal ascendió en abril a $1.061,4 millones
El Ministerio de Economía informó que el resultado primario registró en abril un superávit de $1.061,4 millones y acumula, en el primer cuatrimestre del año, un saldo positivo de $3.229,9 millones. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió esta tarde a Lorenzino y Pezoa.
Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio de Economía indicó que el resultado fiscal “se deriva de la aplicación de políticas para el desarrollo económico con inclusión social, y es fundamental como herramienta para fortalecer al mercado interno, sostener los logros sociales, los niveles de empleo y producción alcanzados a lo largo de nueve años, contrarrestando así el volátil contexto económico-financiero internacional”.
Esta tarde, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió, en la Residencia de Olivos, al ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, con quienes analizó los detalles del superávit primario.
En cuanto a los recursos, el crecimiento obedece en gran medida al incremento de los aportes y contribuciones a la seguridad social y de la recaudación de los ingresos tributarios, entre los que sobresalen los aumentos en el IVA, Ganancias y Derechos de Exportación.
Con respecto al gasto, se destacan las “Prestaciones de la Seguridad Social”, por los aumentos de haberes y por la mayor cantidad beneficiarios; las “Remuneraciones” y los “Gastos de Capital”, con un alza interanual del 57,9% de la Inversión Real Directa, por las superiores erogaciones de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. para la prolongación de vida de la Central Embalse y la culminación de la Central Nuclear Atucha II.
También fue significativa la suba en las transferencias destinadas a provincias y municipios para financiar obras de infraestructura en salud, educación, caminos y vivienda, producto de la afectación de los recursos del Tesoro Nacional por derechos de exportación de todas las variedades de soja, Fondo que acumula en el primer cuatrimestre $2.600,3 millones, un 37,2% más que en en el mismo período de 2011.
Fuente: Ministerio de Economía