El titular de AFIP confirmó cambios para el monotributo en el 2009
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Claudio Moroni, confirmó ayer que el Gobierno analiza cambios en el régimen de monotributo a partir de 2009. En declaraciones a radio América, destacó "que hace tiempo" que el Poder Ejecutivo está analizando el tema porque "creemos que es una herramienta excelente pero que requiere ser remozada, tanto en materia de escalas como de sujetos alcanzados".
De esta forma, Moroni confirmó la noticia que publicó anteayer Clarín.
Dijo que subirán todas las escalas del impuesto y justificó la decisión de subir las cuotas porque "el monotributo se ha convertido en un subsidio de los trabajadores de relación de dependencia a los monotributistas".
Precisó que éstos últimos "vienen pagando como aporte jubilatorio lo mismo en valor absoluto que cuando la jubilación mínima era de 300 pesos. Ahora es de 700 pesos y lo que pagan no varió". En cambio, indicó, "el aporte de los trabajadores en relación de dependencia en ese mismo período creció muchísimo por la elevación de los salarios".
Al respecto, adelantó que uno de los cambios apunta a "incluir una categoría de pequeñísimos empleadores para que estén también alcanzados por el monotributo". "Lo que estamos viendo es que esas distintas escalas van a estar vinculadas a si (el monotributista) tiene trabajador en relación de dependencia, o no" indicó.
Moroni remarcó que "tenemos que tender a que el pago del monotributo vaya acercándose a un adecuado financiamiento de la seguridad social". Según datos de la AFIP, a junio pasado, 1.153.000 personas aportaban en forma regular al monotributo.
El esquema actual fija límites anuales de facturación de $ 72.000 para los profesionales y de $ 144.000 para actividades como el comercio Superados esos montos, el contribuyente pasa al régimen general de IVA y Ganancias.(CLARÍN)