INFORMACIÓN GENERAL

El traspaso del subte a Ciudad se discutirá el miércoles 21

El bloque de senadores del kirchnerismo anunció esta tarde la firma del dictamen a favor del traspaso de la gestión de los subtes y colectivos al gobierno de la Ciudad para tratarlo en el recinto el próximo miércoles.

La decisión del oficialismo se registró después de escuchar el informe de los ministros de Planificación, Julio De Vido; y de Economía, Hernán Lorenzino; y del secretario de Transporte, Alejandro Ramos

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, informó durante una presentación que la ciudad de Buenos Aires recibe un 21,7 por ciento del total de los subsidios que distribuye el Estado a nivel nacional, en el marco de un plenario de tres comisiones del Senado donde se debatió el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para pasar la competencia y la fiscalización de los subtes, el Premetro, el tranvía de Puerto Madero y de 33 líneas de colectivos a la órbita del gobierno porteño.

En ese sentido, el ministro explicó que "en el orden de los subsidios a nivel nacional, la ciudad de Buenos Aires recibe el 21,7 por ciento del total, mientras que Santa Fe recibe 10,9 y Córdoba un 12,3, contando con poblaciones de similar escala".

"Esto habla a las claras de por qué estamos llevando adelante esta política, de por qué este recorte de subsidios", agregó y detalló: "El boleto promedio de colectivo en la ciudad de Buenos Aires es de 1,15 y sin subsidios sería 4,44 y en Catamarca es 2 pesos y sin subsidios sería de 4,17. Tenemos que reestablecer equilibrios que hoy están siendo violentados".

En tanto, informó que entre los años "2003 al 2011, el aporte en subsidios del Gobierno nacional a la ciudad de Buenos Aires fue de 18.191 millones de pesos" e indicó: "Este año tenemos previsto inversiones en agua, subte y colectivos por 1.305 millones de pesos en la jurisdicción Ciudad".

"Entre inversiones y subsidios se ha hecho un aporte a la jurisdicción de la Ciudad de 23.716 millones en los últimos 8 años", afirmó De Vido.

Sin deuda. "No hay ninguna deuda de mantenimiento", enfatizó De Vido y apuntó que se repuso todo el sistema eléctrico de la línea A. "Cuando asumimos (2003) todo el sistema eléctrico era de 1916. Tenemos que hacernos cargo todos de esta situación. Se incorporaron vagones, se mejoraron vías, se abrieron estaciones", dijo el ministro, y destacó la construcción de la continuación de la línea E, que unirá Plaza de Mayo con Retiro.

"No hay ninguna deuda. A la tenemos con el interior, la tenemos con el federalismo", sostuvo De Vido, y criticó que a los cinco días de la firma del acuerdo de traspaso de los subtes -y también las 33 líneas de colectivos urbanos-, Macri haya aumentado la tarifa el 127%.

Fuente: Info News