INFORMACIÓN GENERAL

Eliminarán subsidios a quienes "cambien las tarifas de transporte sin consenso"

El secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, aseguró que “no vamos a transferir recursos a municipios, gobiernos o a empresas que modifiquen la tarifa sin consensuarla, mantengan criterios con los que pierden los trabajadores y no planteen esquemas con los kilómetros que recorren y la calidad de las unidades”.

Al explicar la relación entre los subsidios que reciben las empresas de transporte de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, así como las del resto de las jurisdicciones del país, el funcionario consignó que el plan de subsidios estatales es “un salto cualitativo en la distribución de lo que todos los argentinos invertimos en el sistema de transporte”.

Entrevistado por el diario Tiempo Argentino, detalló que “en el caso de la provincia de Santa Fe, que recibe 70 millones de pesos mensuales, son empleados únicamente en los sistemas de transporte de colectivos de la capital provincial y la ciudad de Rosario, sin que los beneficios alcancen al resto de las localidades de la provincia”.

“Nos exigen federalismo, es lo que deberían hacer también en la provincia”, opinó el secretario de Transporte de la Nación.

En ese sentido, Ramos subrayó que “en ningún momento estamos hablando de aumento de tarifa, lo que queremos es hacer más eficiente la distribución de los recursos, esto es una prioridad y es lo que la Presidenta está tratando”.

“En la ciudad de Rosario, hasta el 82% por ciento del precio del boleto es subsidiado por las arcas nacionales, una situación que se repite en prácticamente todas las jurisdicciones del país”, explicitó.

Por último, aseveró que el peso del subsidio se ha incrementado con el tiempo, al punto que actualmente “el último aumento salarial de los choferes lo absorbió el Gobierno nacional”.

Fuente: El Cronista