ECONOMÍA
Empresarios piden liberar las compras de dólares tras el pago del Boden
Los industriales reunidos en el coloquio de la Unión Industrial de Córdoba denotaron preocupación por la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo y se mostraron expectantes sobre la posibilidad de que flexibilicen las trabas en el mercado cambiario tras el pago del Boden 2012 que se realizará el viernes. La cotización del dólar y la inflación continúa siendo la prioridad de los empresarios.
Así lo hizo saber el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio De Mendiguren, previo a la apertura del 5º Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) que, bajo el título de “El dilema de la competitividad argentina” comenzó ayer y culminará hoy en el hotel Sheraton de Córdoba.
El titular de la UIA mostró la preocupación que genera entre los industriales la existencia de dos tipos de cambio, al asegurar que “la permanencia en el tiempo de una brecha cambiaria no es buena porque te genera un corrimiento en los costos”. Aunque para De Mendiguren el problema “es la competitividad, no la cotización”, el empresario reconoció que “es muy difícil que alguien cambie sin tener una cotización representativa, y eso atenta contra las inversiones”.
Pero, a pesar de esa crítica al modelo cambiario que se ha generado con las restricciones, De Mendiguren resaltó que desde la UIA “no vemos problemas estructurales para que exista esta sensación de una crisis fuerte. Normalmente cuando estas cosas sucedieron en el mercado cambiario a la Argentina se lo relacionaba con crisis, sobre todo, del sector externo. Hoy esta no es la situación, el país está en condiciones de generar dólares, pero privilegió el desendeudamiento y es una política que tiene su parte positiva y a veces da estas sensaciones de crisis, que para mí no existe”.
Un dato que no pasó desapercibido por parte del titular de la UIA es el próximo pago del Boden 2012, que se realizará este viernes, lo que puede generar algunas modificaciones en el sistema cambiario. O por lo menos esa es la expectativa entre los hombres fuerte de la industria argentina. “Existe la expectativa de que se modifique con el pago del Boden que tiene que hacerse en los próximos días”, dijo el titular de la UIA.
Pero, aunque el tema es la competitividad y el presidente del coloquio Jorge Marcotegui dijo que no niegan la importancia del tipo de cambio en la pérdida de competitividad, pero afirmó que eso era “coyuntural” y prefirió pedir previsibilidad jurídica, estabilidad macroeconómica y un mercado genuino de capitales, en los pasillos del encuentro industrial la disputa dólar comercial versus dólar paralelo y su impacto en los costos era el tema preferido.
Tanto fue así que Cristiano Rattazzi, vicepresidente de la UIA y presidente de Fiat, le dijo a El Cronista que “siempre que hubo desdoblamiento cambiario no fue bueno”. Y agregó: “Necesitamos un dólar comercial competitivo”.
En el primer día del coloquio la visión de los industriales para el segundo semestre es, pese a considerar que la primera mitad del año fue complicada, optimista. Para Rattazzi con una soja por arriba de u$s 600 y Brasil recuperándose “a la Argentina le va a ir bien”. Mientras que De Mendiguren dijo que la expectativa de la central es de un crecimiento que ronde el 2,5% al 3%.
Fuente: El Cronista