ECONOMÍA

En noviembre se registró un superávit fiscal de $ 425,9 millones

El Ministerio de Economía informó que el resultado primario dejó en noviembre un saldo de $ 425,9 millones. En lo que va del año, acumula un superávit de $ 13.032,3 millones. A su vez, los recursos distribuidos a provincias y municipios por el Fondo Federal Solidario alcanza los $ 6.972,6 millones. Esta tarde, Cristina Fernández de Kirchner recibió, en su despacho de la Casa de Gobierno, al ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, quienes le expusieron los detalles del resultado fiscal de noviembre.

La cartera señaló que, “desde el año 2003, la política fiscal es un factor fundamental para transformar la realidad social y económica de la Argentina, para dotarla de infraestructura y reparar años de ausencia del Estado en los sectores más desprotegidos de la sociedad”.

Asimismo, resaltó su rol para “fortalecer la producción y la creación de empleos, y para redistribuir recursos en pos de la integración federal y la justicia social”.

En cuanto a los recursos, el crecimiento obedece principalmente al aumento de los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social y a la recaudación de ingresos tributarios, dentro de los cuales la cartera destacó las subas en el IVA, Ganancias y el Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios.

Con respecto a las erogaciones, sobresalen las “Prestaciones de la Seguridad Social”, por los importantes incrementos de haberes otorgados desde la implantación de la Ley de Movilidad Jubilatoria (37,1% para los 6,8 millones de pasivos del sistema en 2011), y por los mayores casos cubiertos; y las “Transferencias Corrientes al Sector Privado”, por el impacto de la Asignación Universal por Hijo y las compensaciones a los usuarios de la energía eléctrica y del transporte.

A su vez, las transferencias destinadas a las provincias y municipios para el desarrollo de infraestructura, financiadas por el Tesoro a través del Fondo Federal Solidario, acumulan en el año $ 6.972,6 millones. Estos recursos provienen de la afectación del 30% de los derechos de exportación al complejo sojero.

Fuente: Ministerio de economía