En septiembre la recaudación impositiva creció un 42,8 %

La recaudación impositiva de septiembre registró una mejora del 42,8 por ciento respecto a igual mes de 2007, al totalizar ingresos por 23.899,6 millones de pesos, anunció hoy el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.

"La suba registrada en la recaudación de septiembre se debe, fundamentalmente, al aumento de la actividad económica y a la mejora en el cumplimiento de los contribuyentes", señaló el funcionario en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Pezoa y el titular de la AFIP, Claudio Moroni, informaron los resultados en materia impositiva, tras ser recibidos en Olivos por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien pusieron al tanto de la destacada recaudación de septiembre.

Ambos funcionarios, a la hora de analizar los componentes más importantes de la recaudación, coincidieron en destacar el buen desempeño del impuesto al Valor Agregado (IVA), a las Ganancias y los Derechos de Exportación, que "explican el 76,5 por ciento del aumento".

En cuanto al cumplimiento de las metas, Moroni dijo: "seguimos trabajando con las mismas pautas, es decir apostando a una mejora interanual que oscila entre el 37 y el 38 por ciento".

Precisamente, los ingresos acumulados entre enero y septiembre de este año suman 199.906,8 millones de pesos, un 38,7 por ciento más que en igual período de 2007, en línea con la meta subrayada por Moroni.

Según informó la AFIP, los ingresos del IVA -neto- sumaron en el mes 7.295,9 millones de pesos, con una variación interanual de 42,4 por ciento, en tanto que las devoluciones a exportadores crecieron 42,9 por ciento.

Por su parte, los ingresos por el Impuesto a las Ganancias ascendieron a 4.397,7 millones de pesos, con una variación interanual del 24 por ciento.

Lo recaudado por Derechos de Exportación alcanzaron a 4.125 millones de pesos, con una mejora interanual del 147,7 por ciento, sustentado en el aumento de las exportaciones, principalmente de combustibles, cereales y grasas y aceites y animales o vegetales.

Las contribuciones patronales alcanzaron 2.819,5 millones de pesos, con una suba interanual de 39,1 por ciento, con una importante incidencia de los aportes con destino al sistema de reparto.

La recaudación del Impuesto a las Cuentas Corrientes alcanzó 1.684,5 millones de pesos, lo que representa una mejora del 23,2 por ciento, como consecuencia del aumento de las transacciones bancarias gravadas. (TELÁM)