INTERNACIONAL
Entró en vigencia fondo de rescate europeo que promete oxígeno para la UE
La Eurozona inauguró este lunes su fondo de rescate permanente MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad) para salir de la crisis de la deuda, clave para auxiliar a los países más fragilizados de la región como España.
El ESM (por sus siglas en inglés) fue inaugurado, dijo el jefe del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, al saludar el inicio de un "capítulo histórico".
Dotado de 500.000 millones de euros, el MEDE reemplaza al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) para rescatar a las economías más frágiles y sanear a los bancos europeos.
El MEDE, al igual que su predecesor el FEEF, podrá captar dinero en los mercados para prestarlo, a bajos tipos de interés, a los países en dificultades de la Eurozona.
También podrá comprar deuda de los Estados en los mercados primario (emisiones de obligaciones) y secundario (donde se negocian los títulos ya emitidos) para reducir las tasas de interés y abaratar así el coste de financiación de los países europeos.
En el marco de una acción conjunta con el Banco Central Europeo (BCE), que acaba de anunciar un nuevo programa de compra de deuda, el MEDE podría comprar deuda en el mercado primario mientras que la institución de Fráncfort actuaría en el mercado secundario, de manera a bajar drásticamente las tasas de los países presionados por el mercado.
Fuente: Ambito.com