INFORMACIÓN GENERAL

"Es notable el crecimiento del sector avícola desde 2003"

Al participar de la celebración del Día Nacional de la Avicultura, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, destacó el crecimiento del sector desde el año 2003, período en el que "se pasó de 20 a 41 kilos de consumo por habitante". Este año se realizarán exportaciones por u$s 650 millones.

El titular de la cartera agraria resaltó que la avicultura “es uno de los sectores que ha logrado demostrar que lo público y lo privado pueden trabajar de la mano”, y señaló que “es notable el crecimiento del sector desde el año 2003”.

“El valor agregado tiene que ver con todo el proceso, ya no se trata de la Argentina exportadora de materia prima como hemos sido hace muchos años”, sostuvo Yauhar.

La actividad fue organizada por el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), en el Salón Atlántico del Hotel Hilton Buenos Aires, donde se brindaron datos sobre la evolución de toda la cadena industrial.

El presidente de CEPA, Roberto Domenech, destacó la situación favorable que atraviesa el sector. “Según los primeros cinco meses de 2012, prevemos un volumen de producción de 2 millones de toneladas, equivalentes a 50 kilos de pollo por habitante”, explicó. En cuanto al mercado externo, precisó que “se exporta a más de 60 países por 650 millones de dólares este año”.

“Progresivamente nos venimos convirtiendo en un país productor y consumidor de carne blanca y huevos, y también exportador de producción y equipamiento avícola”, añadió.

CEPA y Capia son entidades gremiales empresariales, sin fines de lucro, que representan a la producción de pollos y huevos respectivamente y actúan en defensa, divulgación y promoción de la producción avícola nacional.

También asistieron al evento la ministra de Industria, Débora Giorgi; los secretarios de Agricultura, Lorenzo Basso; y de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao; el subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís; y el presidente de Capia, Jorge Nazar.

Fuente: Ministerio de Agricultura