Escepticismo del campo en los anuncios de Cristina

Horas antes de que la presidenta Cristina Kirchner de a conocer nuevas medidas para el campo, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, aseguró hoy que tiene "curiosidad", pero "ningún nivel de expectativas".

Asimismo, ratificó un acto que encabezará mañana, junto a otros sectores como el de trabajadores metalúrgicos de Santa Fe, en la autopista Buenos Aires-Rosario.

En declaraciones a radio Continental, Buzzi dijo aguardar "que hoy la Presidenta haga los anuncios" que están esperando, aunque remarcó que para tener expectativas deben tener "algún nivel de participación, de diálogo".

"Tenemos curiosidad. Expectativa es tener alguna forma de ilusión. No hay una decisión profunda de resolver los problemas de los productores. Es difícil creer que vayan a avanzar en lo que en realidad se necesita", agregó.

Por otra parte, aseguró que los chacareros avanzan "hacia el abismo con más velocidad por la sequía, por las cuestiones de precio, por los costos, por todas las cosas que no se han resuelto".

"Por la angustia de que en este tema se avanza hacia la descapitalización y endeudamiento de los productores. No hemos podido participar de ninguna forma de consenso, de diálogo que habilite que hoy tengamos expectativas en lo que la Presidenta vaya a anunciar", afirmó.

Tras la lipotimia. La jefa del Estado reaparecerá en público por primera vez esta mañana luego de sufrir el jueves pasado un severo cuadro de lipotimia que la llevó a suspender y reprogramar varias de las actividades presentes en su agenda.

En esta oportunidad, el sector agrario será el blanco de los anuncios que la mandataria dará a conocer en la residencia de Olivos, a partir de las 11.30, que originalmente estaban previstos para el viernes último.

Cristina expondrá una serie de medidas tendientes a reactivar el sector, que beneficiarían a productores e impactarían en las economías regionales. Más precisamente, según trascendió, la Presidenta se referirá a la compra de maquinaría agrícola, un nuevo mecanismo para estimar los precios de los fertilizantes y otros insumos en relación al valor de los granos.

Por otro lado, no se descarta la posibilidad, dada la gravedad de la situación en varias provincias la sequía, de que se hable sobre nuevos planes de acción para los productores afectados.

En la Sala de Convenciones de la quinta presidencial, también, estarán presentes el jefe de Gabinete, Sergio Massa; la ministra de Producción, Débora Giorgi; el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, otras autoridades y representantes del campo.

La mandataria retomó ayer la actividad oficial con una serie de audiencias con ministros, funcionarios y legisladores en la quinta presidencial.

La primera persona que la vio fue su cuñada y ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.

Luego, se entrevistó con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y más tarde con la ministra de Producción, Débora Giorgi, quien estuvo acompañada por el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi.

Tras los ministros, ingresó a Olivos el diputado del frente para la Victoria, José María Díaz Bancalari.

Todas las reuniones tuvieron carácter privado, por lo que no se difundieron detalles, ni hubo imágenes oficiales acerca de lo ocurrido en Olivos. (LA NACIÓN)