Estados Unidos sale al rescate del Citigroup, con ayuda de la Reserva Federal
El Gobierno de EEUU inyectará 20.000 millones de dólares en el Citigroup, uno de los mayores bancos del país y que fue sacudido por la crisis financiera, para "apoyar la estabilidad del mercado", indicó la Reserva Federal (Fed) en un comunicado.
El compromiso alcanzado pretende dar al Citigroup "un conjunto de garantías, acceso a la liquidez y el capital", porque el Gobierno "se ha comprometido a apoyar la estabilidad del mercado financiero, requisito previo para el restablecimiento de un vigoroso crecimiento económico", indicó la Fed.
El Tesoro de de los EE.UU. y Departamento del Tesoro y la Aseguradora Federal de Depósitos protegerán eventuales pérdidas del banco por un monto de 306.000 millones de dólares en préstamos y valores respaldados por bienes raíces inmobiliarios y comerciales y otros activos del banco, que seguirán perteneciendo al balance del Citigoup.
El Tesoro también invertirá 20.000 millones de dólares en el banco por medio del plan de rescate de activos a cambio de acciones preferenciales.
"Con estas operaciones, el Gobierno de EEUU está tomando las medidas necesarias para fortalecer el sistema financiero y proteger a los contribuyentes y a la economía" nacionales, indica el comunicado de la Reserva Federal, ante el crack que se produjo en los últimos días en donde otras tres entidades financieras de los estados norteamericanos de California y Georgia debieron cerrar sus puertas a raíz de la crisis financiera mundial y ya suman 22 las quiebras de bancos.
Citigroup, uno de los principales bancos de EEUU, perdió la mitad de su valor en la bolsa la semana pasada debido a una crisis de confianza de los inversionistas, pese a que los ejecutivos aseguran que la institución mantiene condiciones financieras sólidas. El banco tiene operaciones en más de un centenar de países, cuenta con activos superiores a los dos billones de dólares y trabajan en el grupo 350.000 personas.(CRITICA DIGITAL)