INFORMACIÓN GENERAL

"Estamos muy contentos con las inversiones de todas las empresas nacionales y extranjeras"

La presidenta inauguró hoy la planta de producción de chocolates Milka de la empresa Kraft Foods y mediante videoconferencia hizo lo propio con la nueva planta de producción de Catalent Pharma Solutions; la de impresión digital 3M y participó del anuncio de inversiones de la empresa Dow Argentina. "Queremos que vengan las inversiones para generar más trabajo, más tecnología", indicó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde la nueva planta de Mika en San Fernando.

Y recalcó que "el mundo necesita gente con otra visión". La Presidenta recordó que se trata de un mundo que "enfrenta grandes desafíos. Tanto que nos decían que nos íbamos a caer del mundo y el mundo se cayó arriba de nosotros", dijo en referencia a la situación de otras economías y en particular a las medidas de ajuste que siguen aplicándose como salida a la crisis en los países de la Unión Europea.

"Estamos muy contentos con las inversiones de todas las empresas nacionales y extranjeras y queremos que vengan más", indicó la primera mandataria quien destacó que lo logrado en la Argentina "no es sólo mérito de la industria sino también de un modelo que incorporó 5 millones de trabajadores, propueso el regreso de las negociaciones colectivas, que nos ha llevado a tener el mejor salario básico de la región y que nos permite sostener el consumo".

En ese sentido la Presidenta destacó la neecesidad de "volver a poner el consumo en el eje de todas las políticas globales de esta crisis que se inició en 2008" y explicó que por eso la semana pasada anunció la ampliación de los Créditos del Bicentenario destinados a la producción en $ 8.000 millones. "Para sostener la demanda y la oferta, para seguir sosteniendo el crecimiento económico".

Cristina Fernández insistió en la necesidad de que "todos los hombres y mujeres pongan el hombro con responsabilidad. Quiero agradecerles a los trabajadores, cada beso, cada abrazo que me dieron en esta fábrica, realmente agradecerles el infinito apoyo que siempre siento. Ustedes saben que yo soy su compañera como sé que ustedes son mis compañeros".

La Jefa de Estado contó que su presencia en la inauguración de la planta comenzó un día en el que el "inefable Secretario de Comercio Moreno, me mandó una cajita de Milka y me dijo son para usted se los mandan de Kraft Foods y están hechos en la Argentina". Pero principalmente la Presidenta señaló la importancia de la generación del capital de trabajo que implica el crecimiento productivo. "Primero me mostraron el Mantecol, luego donde lo cortan y me mostraron que lo hacen con un fierro hecho en la Argentina", indicó.

"Quise venir a darle un puntapié inicial a la línea de producción de las vacquitas violetas, es una tropilla de vaquitas violetas que me enorgullece que se hagan en la Argentina. Y es el orgullo que ser la primera fábrica que tiene las dos líneas de producción la de Cadbury y la de Milkaut.

La Presidenta detalló la evolución de la relación del comercio bilateral entre Estados Unidos y Argentina desde el 2003 a la fecha y señaló que en su encuentro con el presidente de los Estados Unidos, Obama que este proceso que se da en Argentina es muy interesante para proveedores. Mi gran sueño es que lo que tenga que ver con recursos naturales y capacidades propias como es producir alimentos, y que los fierros que necesiten esas actividades se hagan acá".

Del acto participaron el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el intendente de San Fernando, Luis Andreotti y autoridades de Kraft Foods de Argentina y de la región.

Videoconferencias con empresas

La Jefa de Estado mantuvo durante la ceremonia videoconferencias con los municipios bonaerenses de Tres de Febrero, Hurlingham y Bahía Blanca. Con la ciudad bonaerense de Tres de Febrero donde se presentó la nueva Planta de Producción de la firma Catalent Pharma Solutions para la fabricación de productos de exportación.

En el lugar se encontraban el ministro de Salud, Juan Manzur, el intendente Municipal de Tres de Febrero, Hugo Curto, el gerente General de Catalent, Sergio Alter, la bioquímica del laboratorio, Laura Galván y el operario del sector encapsulado, Hugo Tissera.

Alter explicó que la empresa- que se dedica al desarrollo de fármacos (capsulas blandas)-, “ha decidido en el periodo 2009 -2010 realizar una inversión de 37 millones de dólares, lo que nos permitió incrementar notablemente la producción”.

“Además hemos podido aumentar las fuente de trabajo, en el 2001 contábamos con 100 personas y hoy son 411 los trabajadores” explicó el gerente y añadió que “desarrollamos productos de alta tecnología, en los últimos dos años hemos incrementado nuestra facturación y el 63 % de lo producido aquí es destinado al exterior”

En tanto, la Presidenta, luego de felicitar a los ejecutivos y a los trabajadores de la empresa, manifestó su satisfacción por la evolución y los planes de crecimiento de la firma. “Estamos muy contentos acompañarlos”, expresó.

La jefa de Estado se comunicó luego con el partido bonaerense de Hurlingham, donde la firma 3M inauguró una planta de impresión digital y anunció la construcción de un centro de investigación y desarrollo de alta tecnología.

La Presidenta dialogó con la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien destacó la puesta en marcha de este laboratorio tecnológico, el décimo de la compañía en el mundo, que contará con una inversión de $40 millones y generará 40 empleos de alta calificación.

La titular de la cartera industrial afirmó que en el nuevo centro de investigación, que se alzará en Garín, partido de Escobar, “se van a desarrollar las tecnologías que aporte la ciencia para que las pequeñas y medianas empresas puedan innovar en sus productos”.

El presidente de 3M de Argentina y Uruguay, Ignacio Stegmann, precisó que la firma está hace 60 años en la Argentina y resaltó que el nuevo centro técnico permitirá “agregar valor sobre la industria para aumentar su competitividad”.

Este laboratorio surge en vinculación al Plan Estratégico Industrial Argentina 2020, en el cual se identificó la necesidad de inversiones en el sector. Estará focalizado en la demanda de seis de las cadenas de valor: industria automotriz, madera y muebles, química y petroquímica, medicamentos, alimentos y bebidas.

A su vez, Stegmann explicó que la inauguración de la nueva planta de producción, que requirió una inversión de $15 millones, “va a permitir realizar la impresión reflectiva para abastecer a la industria automotriz, grafica y de señalización”.

Cristina habló además con la supervisora del área de producción Marcela Harboure, que lleva 26 años en la empresa, quien le regaló a la mandataria un casco impreso en la nueva planta.

También se encontraban en el lugar los intendentes de Hurlingham, Luis Emilio Acuña, y de Escobar, Sandro Adrián Guzmán.

Por último, la Jefa de Estado se comunicó con Bahía Blanca donde la empresa Empresa Dow Argentina, anunció que realizará inversiones en el Polo Petroquímico de esa ciudad bonaerense por US$ 47,9 millones para 2012.

Se encontraban en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, el secretario de Industria, Javier Rando; el intendente de Bahía Blanca, Gustavo Bebilacua; y el presidente de Dow Argentina, Jorge La Rosa.

Al iniciar la videoconferencia, la Jefa de Estado dialogó con Jorge La Rosa, quien le comentó que luego de 25 años de haber sido destinado como ejecutivo de la empresa a otros países hoy vuelve a su ciudad de origen, Bahía Blanca.

La Rosa fue ejecutivo de la empresa en Estados Unidos, en Brasil, en España, Malasia y China, de donde viene.

El presidente de la empresa invitó a la Presidenta a visitar “las seis plantas de etileno y polietileno”, y afirmó que en los últimos años se realizaron inversiones “muy fuertes, de largo plazo, y triplicamos la capacidad de producción de polietileno en Argentina”.

Además, La Rosa señaló que Dow Chemical Argentina tiene la posibilidad de producir los insumos para poder explotar el Sheil gas.

“Eso es muy importante”, señaló la Presidenta y aseguró que “al tener la tercera reserva mundial de gas de sheil gas, vamos a desarrollar todos los insumos para poder desarrollar los proveedores para poder explotarlo, y para poder así proveer a nuestra YPF, que ahora va a explorar y a explotar, y va a tener el cometido que tuvo cuando la fundo el general Mosconi”.

Fuente: Presidencia de la Nación