Estudia el Gobierno un extra de $200 para los trabajadores

El Gobierno podría anunciar el otorgamiento de una suma fija por única vez y no remunerativa para los trabajadores. Si bien la CGT reclama $500, se habla de 200 pesos Según supo la agencia de noticias DyN, se analiza el anuncio de una cifra no remunerativa, aunque se desconoce la cifra -la CGT reclama $500, pero se habla de $150 o $200- y si será sólo para los empleados públicos o también para los privados.

La presidente Cristine Kirchner tiene previsto reunirse a las 16 en la Residencia de Olivos con el jefe de Gabinete, Sergio Massa, y el titular de la ANSES, Amado Boudou, por lo que el anuncio podría darse a conocer al término de ese encuentro.

A lo largo de la jornada de ayer se especuló con la posibilidad de que la propia jefe de Estado lo anunciara ayer por la noche en la localidad bonaerense de Ezeiza, donde participó de un acto, pero en el que no hizo mención al tema. Asimismo, trascendió que entre el lunes y el martes habría nuevos anuncios para incentivar el consumo y sobre el mercado financiero, al tiempo que también puede haber novedades respecto de los hold outs y la deuda con el Club de París.

La posibilidad de que la suma fija abarque también al empleo privado -y, en consecuencia, deba ser costeada por las empresas- no fue del agrado del presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Osvaldo Rial, quien sostuvo que "no es adecuado pensar en un incremento salarial" en el actual contexto de crisis financiera que golpea a las empresas.

"En este contexto, lo que hay que pensar es cómo se mantienen los puestos de trabajo", indicó Rial.

De esta manera, el también vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) rechazó la posibilidad planteada por la CGT. "En el Comité Ejecutivo de la Junta Directiva de la UIA no evaluamos esa posibilidad porque realmente la consideramos muy perjudicial para el desenvolvimiento de la industria", advirtió Rial.

El dirigente industrial afirmó estar "de acuerdo con la distribución del ingreso y con potenciar el mercado de interno", pero insistió con que "a esta altura de los acontecimientos, hablar de un aumento de sueldo o un plus no es adecuado".

"Espero que esto no ocurra porque hay muchas empresas que no están en condiciones de poder dar ningún tipo de aumento", indicó Rial.(INFOBAE)