LABORAL

Fracasó paritaria y Camioneros paraliza distribución de combustibles

Las paritarias entre el gremio de Camioneros y las cámaras empresariales del autotransporte de carga volvieron a fracasar este lunes y los trabajadores iniciaron desde las 00 hs de este martes un plan de lucha en la rama de distribución de combustibles, según confirmó el gremio a través de un comunicado.

Esta noche, el gremio de Camioneros paralizó primero ese sector en la provincia de Entre Ríos y luego extendió la medida a nivel nacional.

Las cámaras empresarias ofrecieron 21 por ciento de aumento en tres cuotas, pero desde el gremio rechazaron la propuesta y ratificaron que no se bajarán del reclamo, que incluye una suba del 30 por ciento.

Según pudo saber Noticias Argentinas, durante la reunión en el Ministerio de Trabajo los camioneros y los empresarios no se vieron las caras este lunes, sino que mantuvieron reuniones separadas con funcionarios de la cartera laboral, que los volvieron a citar para el próximo viernes a las 11:00.

Tras este nuevo fracaso, el secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, dijo que se anunciará la realización de paros sorpresivos en los 14 rubros que componen el autotransporte de carga, algo que dio inicio anoche.

"La gente está muy ansiosa, con mucha bronca y muy caliente. No sólo no cobra un aumento digno, sino que le descuentan el impuesto a las Ganancias cuando más trabaja y tampoco le pagan asignaciones familiares", dijo el hijo del secretario general de la CGT, Hugo Moyano.

Por ello, el sindicalista dijo que el gremio dará a conocer nuevas medidas de fuerza en las 14 actividades que contemplan el sector del autotransporte de carga, dado que ya no confía en una nueva oferta salarial de parte de los empresarios.

"No creo que los empresarios tengan la voluntad de venir en tres días (por el jueves próximo) con una oferta que por lo menos se acerque a lo que nosotros solicitamos", dijo el hijo del titular de la CGT.

El camionero criticó con dureza al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, porque "se la pasa haciendo seminarios sobre los derechos de los trabajadores, pero cuando los trabajadores lo necesitan, él dice que no le compete el problema".

Moyano consideró que los empresarios deben mejorar los sueldos un 30 por ciento porque el Gobierno se niega a subir el piso del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y a otorgar asignaciones familiares a todos los trabajadores.

"Resulta que un compañero hace una hora extra o trabaja un domingo para hacer unos pesos más, y esos pesos se los queda el Estado. Pagamos impuestos para tener fútbol para todos, automovilismo para todos y salarios para pocos", ironizó.

Fuente: Ambito.com