CHACO

Frente Gremios Estatales pide participar de la recuperación del INSSSEP

El Frente de Gremios Estatales reclama participación en el recupero de la obra social del INSSSEP. Denuncia que la obra social no brinda los servicios ni los descuentos, en función de los descuentos que realiza. Piden también que se les dé particpación en la reforma de la Ley 4.044.

El siguiente es el comunicado que emitiera el Frente de Gremios Estatales

"Sentimos la necesidad de informar a la clase trabajadora y a la comunidad toda, que desde este Frente nos hemos fijado como objetivo prioritario la defensa de los derechos de los trabajadores activos, jubilados y de las Instituciones.

Hace muchos años que en nuestro país, los diferentes Gobiernos, fueron avanzando sistemáticamente en perjuicio de la clase obrera, despojándonos de conquistas y logros que en muchos de los casos significaron, represión y hasta la muerte de compañeros trabajadores y sindicalistas. Hoy, lamentablemente todavía se sigue castigando a los obreros con medidas y actos administrativos leyes, convenios etc. que si no tenemos los ojos bien abiertos, y capacidad de reacción terminan lesionando los pocos derechos que nos queda.

Es entonces, que desde esta nueva y dinámica herramienta que hemos construido, junto a los gremios hermanos que conforman este frente, decidimos participar activamente en el recupero de nuestro Instituto de Previsión Social (INSSSEP), patrimonio de los trabajadores, hoy en manos de Federación Medica, por que quienes dependemos de esta obra social sabemos que “no” brinda el servicio ni la cobertura en función de los descuentos que religiosamente se nos realiza a los afiliados, y que cada vez esta más deteriorada, que hay cajas que dan pérdidas que se están pagando pensiones con el fondo previsional, etc.

Otro de los objetivos fundamental, es participar en la reforma de la ley 4044, importantísimo para nuestro futuro asegurando una ley de jubilaciones digna que garantice el beneficio de la movilidad del haber del pasivo y otras modificaciones y ajustes que nos asegure una ley provincial por unos treinta (30) años si es posible.

Por ultimo es importante destacar, la necesidad de involucrarnos, que la participación es la única manera de poder resistir las embestidas a las que nos tienen acostumbrados el poder". (CHACO ONLINE)