ECONOMÍA

Fuerte crecimiento del comercio ilegal en la calle Florida

La venta ilegal en la calle Florida, en el Microcentro porteño, creció un 59 por ciento en diciembre, respecto de noviembre.

Según un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), se indicó que los "manteros" que ocupan esa peatonal vendieron productos "entre un 50 y un 75 por ciento más baratos" que los ofrecidos por los locales instalados que pagan sus impuestos.

En el informe, se estableció que el tramo mas afectado fue el de Florida al 500, donde se concentraron 71 puestos ilegales sobre un total de 345 detectados a lo largo de esa calle en las últimas semanas, mientras que la cuadra de Florida al 700 quedó segunda con 48 puestos clandestinos.

"Muchos de estos puestos manejan elevadas cantidades de mercaderías. Se detectaron puestos con stocks de gafas superiores a las 250 unidades y otros con más de 50 remeras exhibidas", precisó el relevamiento.

Los rubros más afectados en esta peatonal fueron indumentaria y calzado -las marcas Nike, Adidas y Lacoste fueron las más afectadas por la falsificación de mercadería-, con una incidencia de 36,1 por ciento, y artesanías, con un 34,4 por ciento.

En tanto, los artículos de óptica, fotografía y relojería se ubicaron en el tercer puesto, con una participación de 6,1 por ciento.

"Estos puestos representan una clara competencia desleal para el comerciante legalmente establecido, dado que al no cumplir con las obligaciones tributarias y previsionales, no pagar servicios públicos, y muchas veces vender mercadería falsificada o de dudoso origen, pueden vender productos a precios entre un 50 y un 75 por ciento inferiores a los que ofrecen los comercios formales", precisó la CAC.

"Uno de los manteros que ocupan todos los días la peatonal vendía anteojos Ray Ban falsificados a 25 pesos, mientras que en el precio de venta de estos productos en los comercios oscila entre 600 y 700 pesos, dependiendo del modelo", se añadio en el informe.

"Otro de estos puestos ofrecía perfumes falsificados Carolina Herrera y Nina Ricci a 80 y 70 pesos, respectivamente, mientras que esos productos en un comercio legal de esa misma peatonal estaban en 270 y 235 pesos, respectivamente", puntualizó.

Asimismo, indicó que las billeteras eran ofrecidas por los manteros a 65 pesos, contra un valor de 120 pesos en los comercios, mientras que las medias de primera marca falsificadas se vendían a tres pares por 10 pesos contra los 50 pesos que vale un par en los comercios.

Fuente: Ambito.com