INDUSTRIA
Giorgi anunció que el programa Capital Semilla será presentado en la Conferencia Anual de la OIT
La ministra de Industria anunció que el programa Capital Semilla fue seleccionado por la Organización Internacional de Trabajo para exponerlo en su 101º Conferencia, por el éxito en la generación de empleo de jóvenes empresarios. Por la iniciativa ya se entregaron $80 millones a 2.800 emprendedores.
“Esta es otra acción que demuestra la capacidad y compromiso del Gobierno para promover la generación y formalización de nuevos y mejores jóvenes emprendedores”, sostuvo la jefa de la cartera industrial, Débora Giorgi, durante el encuentro con miembros de la Unión Nacional de Jóvenes Empresarios (Unaje), la juventud empresarial de la UIA.
Capital Semilla fue elegido como “experiencia exitosa” para participar de la Conferencia Anual de la OIT en la comisión de empleo joven, reunión a la que asistirán, por parte de la Unaje, José María Tovo (vicepresidente 6º) y Carolina Castro (prosecretaria 1º); y que se realizará en Ginebra, Suiza, entre el 30 de mayo y el 15 de junio.
La iniciativa, que lanzó la cartera de Industria en 2009, consiste en un préstamo de honor de hasta 60 mil pesos a emprendedores de entre 18 y 35 años, a tasa cero y sin garantías, para impulsar o consolidar emprendimientos de jóvenes y que se devuelve sólo si éste prospera. El programa ya lleva entregados $80 millones a más de 2.800 jóvenes entre 2010 y 2011, y para este año se prevé otorgar otros $40 millones.
Giorgi resaltó que, “en un contexto internacional complicado, la Argentina tiene una posición de privilegio, con niveles récord en producción, consumo y empleo”, y remarcó que “esto sólo es posible por la confianza que tienen los empresarios y emprendedores en un Gobierno que trabaja todos los días para preservar al país de la crisis externa, defendiendo sus empresas y lo hecho en Argentina”.
El titular de la Unaje, Ernesto Clavel Stoermann, destacó los programas de financiamiento y capacitación para jóvenes impulsados desde la Sepyme y manifestó que “se está trabajando intensamente en la articulación para que estos programas lleguen a emprendedores y empresarios jóvenes, para que los conozcan y que la implementación de estas herramientas se realicen de la mejor forma, de manera rápida y óptima”.
Otra de las participantes de la reunión fue Analía Tayar –representante de la Unaje en Corrientes- que obtuvo financiamiento de Capital Semilla para ampliar la capacidad productiva de su taller textil y mejorar la calidad de sus productos.
En noviembre pasado, con el apoyo del Ministerio de Industria, la emprendedora tuvo la oportunidad de participar en la 1° Misión de Jóvenes Empresarios a China, en la que tomó contacto con un empresario del país oriental y acordó el desarrollo de diseños de alta costura para comercializar en el mercado asiático.
Participaron del encuentro el secretario Pyme, Horacio Roura, y la coordinadora del programa Jóvenes Industria, Pía Jaureguiberry. También asistieron el presidente y vicepresidente de la Unaje, Ernesto Clavel y Federico Cuomo, respectivamente, acompañados por otros 12 representantes de Buenos Aires, San Juan, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Salta y Corrientes.
Fuente: Ministerio de Industria