INDUSTRIA

Giorgi se reunió con el gobernador de Chubut para desarrollar proveedores de YPF

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy al gobernador de Chubut, Martín Buzzi, a quien convocó para desarrollar más proveedores locales e impulsar la fabricación de bienes de capital y servicios para el sector petróleo y gas en su provincia.

“Con la expropiación de YPF, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner puso de la mano a la política de industrialización y la provisión de energía, lo que significa mantener el rumbo decidido hacia el desarrollo sustentable”, sostuvo la ministra Débora Giorgi.

Explicó que “la mejor forma de internalizar un recurso natural como es el petróleo es desarrollar una industria nacional vinculada que genere empleo y valor agregado en origen”.

Por su parte, el gobernador Martín Buzzi destacó que “YPF presenta ahora una gran oportunidad para las empresas de todas las provincias”, en referencia a la cantidad de proveedores que necesita una empresa de esa magnitud.

Giorgi, en tanto, resaltó la necesidad de lograr un abastecimiento óptimo de energía para sostener y profundizar el proceso de reindustrialización.

Aseguró que desarrollar los yacimientos de petróleo y gas y transformarlos en energía tiene un fuerte impacto directo en la actividad industrial, tanto por las mayores inversiones en exploración, que impulsarán la demanda y con ella el desarrollo de una industria metalúrgica para la actividad petrolera, como por la necesidad de desarrollar y aplicar tecnología e innovación.

Por otra parte, el gobernador de Chubut resaltó el desarrollo de los parques industriales en su provincia, y la ministra explicó que el Estado Nacional brinda, entre otros estímulos, créditos a tasa subsidiada por el Ministerio de Industria para las pequeñas empresas, tanto para las ya radicadas como para aquellas que estén en proceso de instalación.

"Se trata de préstamos de hasta $ 1,5 millón a cinco años a tasa fija en pesos del 9,5% anual cuando se trata de provincias del Norte Grande y del 11% para el resto del país", detalló y recordó la posibilidad de otorgar "Aportes No Reintegrables (ANR) para obras de infraestructura dentro de los parques".

Además, Giorgi puso a disposición de los parques industriales de esa provincia el Programa del Bicentenario, que "ofrece créditos del 9,9% a tasa fija en pesos, tanto para ampliar ya existentes como para crear nuevos, así también como para la reconversión de antiguas fábricas en parques industriales".

Participaron de la reunión, el secretario de Industria, Javier Rando; el ministro de Producción de la provincia de Chubut, Eduardo Arzani, y el subsecretario de Coordinación Interministerial, Agustín de la Fuente.

Fuente: Ministerio de Industria