FRENTE A LA CRISIS
Gobierno, CGT y empresarios unidos para resguardar el trabajo y la industria
El Jefe de Gabinete, Sergio Massa, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, coincidieron en la necesidad de “cuidar el empleo de los argentinos”. En tanto, la CGT se reúne hoy con igual objetivo y la Aduana redoblará los controles para evitar el fraude comercial en las importaciones.
Funcionarios del gobierno nacional, empresarios y dirigentes sindicales unen fuerzas para proteger al trabajo y la producción nacional frente a los efectos negativos que podría ocasionar crisis financiera internacional.
Así, la Aduana anunció que a partir de este martes intensificará los controles sobre las importaciones de productos sensibles que afectan la seguridad, el medio ambiente y la salud, y que causan graves daños a la economía nacional.
Por otra parte, el Jefe de Gabinete, Sergio Massa, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, coincidieron en la necesidad de “cuidar el empleo de los argentinos” y aplicar medidas de prevención “lo que ya se está haciendo”.
En tanto, el Comité Central Confederal de la CGT se reunirá mañana para para "impulsar fuertemente el compre nacional" y pedir medidas de apoyo a la industria nacional frente a la crisis internacional que "podría provocar la caída de fuentes de trabajo".
Por su parte, los empresarios APYMe señalaron a través de un comunicado que "es el momento de resguardar a los sectores más vulnerables de los efectos de la crisis, que a pesar del buen desempeño de los indicadores macroeconómicos alcanzará a los trabajadores y los jubilados y afectará más a quienes sobreviven en situación de pobreza".
El jefe de Gabinete, Sergio Massa, consideró ayer como prioritario "cuidar el empleo de los argentinos" y mantener el nivel de actividad en el país, en el marco de la crisis económica y financiera mundial.
Massa dijo en declaraciones a Radio 10 que la prioridad en el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "es mantener el nivel de actividad de la Argentina".
En ese sentido el jefe de Gabinete abogó por "cuidar el empleo de los argentinos" y refirió que el gobierno "está trabajando en los temas que son de la agenda cotidiana".
"Estamos concentrados con la gestión del día a día del gobierno, que es en definitiva lo que la gente espera de nosotros", concluyó Massa.
Por su parte, el titular de la cartera laboral, Carlos Tomada recalcó que el país está firme "para enfrentar los efectos de un contexto internacional adverso" y aseguró que "no obstante, todo lo que se pueda hacer en materia de prevención, el Gobierno lo está haciendo. Estamos siguiendo de cerca todas las situaciones".
De otro lado, La Confederación General del Trabajo (CGT), cuyo secretario general es Hugo Moyano, se reunirá mañana a las 9 y emitirá un documento para "impulsar fuertemente el compre nacional" y pedir medidas de apoyo a la industria frente a la crisis internacional que "podría provocar la caída de fuentes de trabajo".
"Se va a tratar de impulsar muy fuertemente el reclamo de medidas para proteger los puestos de trabajo, impulsando fuertemente el ’compre argentino’", explicó Hugo Moyano.
"Todavía no se hacen sentir mucho los síntomas pero queremos prever las consecuencias negativas que la crisis internacional puede provocar a los trabajadores", explicó el secretario general de la CGT.
Moyano dijo que "hay algunos gremios que nos han manifestado, no suspensiones directamente, sino recorte de horas extras. En algunos casos, son derivados de la crisis, como en el caso de la industria automotriz, pero no en todos los casos".
En cuanto a las medidas que deberían tomarse, Moyano aseguró que "una de ellas el Gobierno ya la anunció, que es el control muy fuerte por parte de la Aduana para evitar que no nos invadan los productos extranjeros más ligados a nuestra industria nacional".
"La profundización de la crisis internacional va a provocar, seguramente, que todos los países del mundo, para paliar la situación, van a tratar de invadir a otros países con sus productos. Todo eso tenemos que preverlo porque si no se van a caer los puestos de trabajo", agregó.
En tanto, la titular de la Dirección General de Aduanas, Silvina Tirabassi, anunció que el organismo a su cargo intensificará los controles sobre las importaciones de productos sensibles que afectan la seguridad, el medio ambiente y la salud, y que causan graves daños a la economía nacional.
Ante la actual crisis en los mercados financieros internacionales, la Aduana emitió la Nota Externa 87/2008, cuyo principal objetivo es el de incrementar medidas de control tendientes a combatir el fraude comercial en las importaciones, que tiene su mayor impacto en la industria nacional.
En un comunicado difundido este lunes, Tirabassi explicó "que el fraude comercial se refleja en la importación de mercadería subfacturada, y que en muchos casos no cumplen los recaudos exigidos para preservar la seguridad, el medio ambiente y la salud". (TELÁM)